• Inicio
jueves, febrero 2, 2023
  • Login
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias
Adjetivos
No Result
View All Result
Adjetivos
No Result
View All Result

María Florencia Pacheco y la conectividad como elemento imprescindible para revertir «la desigualdad existente de derechos básicos y legítimos»

La Directora del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) trabaja para garantizar la provisión de un servicio público esencial en materia de comunicación.

Alejandro Méndez por Alejandro Méndez
01/10/2020
en Actualidad
María Florencia Pacheco y la conectividad como elemento imprescindible para revertir «la desigualdad existente de derechos básicos y legítimos»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

La Directora del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) la sanisidrense María Florencia Pacheco -referente local del Jefe de Gabinete de la Nación Santiago Cafiero-, viene llevando una intensa actividad en el organismo destinada a garantizar la provisión del servicio público esencial en materia de comunicación.

 

NOTICIAS RELACIONADAS

Tras las nuevas reglas de USCIS, qué hay que saber sobre la visa de inversión en USA

Tras las nuevas reglas de USCIS, qué hay que saber sobre la visa de inversión en USA

19/01/2023
Con el cierre de la banda Kamikaze, se realiza el próximo domingo la Fiesta de la Juventud en Tapalqué

Con el cierre de la banda Kamikaze, se realiza el próximo domingo la Fiesta de la Juventud en Tapalqué

11/01/2023

En tal sentido expresó que “ la pandemia de COVID 19 deja expuestas muchas situaciones en las que hemos visto como la desigualdad existente vulnera derechos básicos y legítimos de la sociedad argentina. Nadie puede dudar que la conectividad digital es parte fundamental de los mismos, y no solo por la nueva normalidad que trajo la pandemia que estamos atravesando. Estar conectados -hoy más que nunca- es una necesidad vinculada a la educación, la salud, el trabajo, la producción, la información, la libre expresión, los consumos culturales y para resolver diversas situaciones de nuestra vida cotidiana. Sin embargo, durante estos meses se sintió la gravedad que significa la inequidad existente con la conectividad en nuestro país.

Además sostuvo que “para garantizar un plano de igualdad, el presidente Alberto Fernández tomó la decisión de darle categoría de servicios públicos y esenciales a la telefonía celular y fija, internet y televisión paga. Es fundamental que el Estado regule los precios de estos servicios para que sean accesibles a toda la ciudadanía, asegurando una prestación básica, universal, obligatoria y de calidad, que resguarde el poder adquisitivo de la población. Se trata de dar respuesta no solo los ya excluidos del acceso a la conectividad, sino también para aquellos sectores de clase media que vieron caer sus ingresos de manera sensible a causa de la pandemia. Las medidas tomadas no significan un freno a la industria de las telecomunicaciones. Más bien, todo lo contrario. En tal sentido, en la presentación del Plan Nacional de Conectividad “Conectar”, el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, remarcó que “este gobierno tiene la decisión política de avanzar en un país que genere posibilidades para trabajadores y trabajadoras que llevan la conectividad a cada uno de los rincones de nuestro país y hacen que el Estado tenga un rol central”.

“Para garantizar un plano de igualdad, el presidente Alberto Fernández tomó la decisión de darle categoría de servicios públicos y esenciales a la telefonía celular y fija, internet y televisión paga. Es fundamental que el Estado regule los precios de estos servicios para que sean accesibles a toda la ciudadanía».

Al respecto de su tarea en el ENACOM Pacheco explicó Cuando que, “el ministro Cafiero
nos precisó las líneas para trabajar desde este organismo en políticas públicas que
generen posibilidades para que la conectividad llegue a cada rincón de nuestro país.

Sobre todo, “allí donde el mercado no puede resolver las desigualdades porque
muchas veces las profundiza”. Con esa premisa, se lleva adelante el Plan Conectar que
prevé una inversión de 37.900 millones de pesos y la reactivación del Plan Satelital
Argentino, con la construcción de un nuevo satélite para potenciar el desarrollo de la industria de las telecomunicaciones. Esto significa exportar tecnología satelital con
trabajo argentino, un aspecto con el que nuestro frente político está comprometido. Cuando hablamos de telefonía -celular y fija-, de internet móvil y en los hogares, de servicio de televisión paga, estamos mencionando servicios esenciales. Pensemos en las clases dictadas de manera online, en todos los niveles educativos, durante estos meses; en la telemedicina y el control de la salud mediante la tecnología que ganar durante la pandemia. Recordemos los trámites que se realizan de manera digital en las distintas instituciones, privadas o públicas.

Por último sostuvo sobre la conectividad que “es de vital importancia para no perder el contacto con nuestros seres queridos y, en muchos casos, la única vía para evitar que la población adulta mayor perdiera sus lazos afectivos y de cuidados, durante la irrupción del coronavirus. Aun así, la marginación de la conectividad se precipitó sobre muchas personas y familias durante la pandemia, agravando la ya agobiante situación  provocada por la difusión del coronavirus y el aislamiento social obligatorio. Por eso, es necesario mirar hacia quienes no tienen acceso a este derecho fundamental. En el ámbito educativo, se margina a los niños y niñas que no cuentan con internet para asistir a las clases de manera online para cumplir con el año lectivo. Y a gran cantidad de estudiantes que por razones socioeconómicas o por vivir en zonas rurales sin conexión, no pueden seguir sus estudios. En las ciudades, hay vastos sectores sociales cuyas desventajas económicas son la diferencia entre la inclusión o la exclusión de la conectividad. En ese sentido, desde ENACOM y en línea por lo expresado por el Jefe de Gabinete, trabajaremos para poner de nuevo en el eje productivo a científicos y tecnólogos. Así, el modelo ya no será la especulación financiera. El modelo de país que queremos va hacia la producción, el trabajo y el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, para construir un país inclusivo y federal.”

Deja tu comentario

Tags: María Florencia Pacheco

Relacionado Posts

Visita internacional: Ishii otorgó las llaves de la Ciudad de José C. Paz a un juez federal norteamericano
Actualidad

Visita internacional: Ishii otorgó las llaves de la Ciudad de José C. Paz a un juez federal norteamericano

27/09/2022
Mirar al cielo: hoy se conmemora el Día de la Fuerza Aérea Argentina
Actualidad

Mirar al cielo: hoy se conmemora el Día de la Fuerza Aérea Argentina

10/08/2022
Andriy Litvynov, alcalde de la ciudad ucraniana de Irpin
Actualidad

Andriy Litvynov, alcalde de la ciudad ucraniana de Irpin

21/04/2022
Reunión de los presidentes de los colegios notariales de todo el país en el Colegio de Escribanos bonaerense
Actualidad

Castellón Arrieta destacó el rol de la mujer en el notariado argentino

10/03/2022
Aumentó en octubre el número de hipotecas de inmuebles en la provincia de Buenos Aires, pero cayó un 5,56% la compraventa de unidades
Actualidad

Aumentó en octubre el número de hipotecas de inmuebles en la provincia de Buenos Aires, pero cayó un 5,56% la compraventa de unidades

30/11/2021
Tendencias

Fashion Tour 2023: Brilla Cariló de la mano del empresario Víctor Corso

02/02/2023
Tendencias

Fashion Tour 2023: Brilla Cariló de la mano de Víctor Corso

02/02/2023
Consumo

Nueva etapa de Precios Justos incluirá más rubros y aumentos promedio del 3,2% hasta junio

30/01/2023
Tecnología

Ciberseguridad: Los ataques a redes en la nube aumentaron un 48% durante 2022

26/01/2023
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias
ADJETIVOS - Periodismo Calificativo

© 2019 Plataforma de Noticias desarrollado por Aiperkiu.com

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias

© 2019 Plataforma de Noticias desarrollado por Aiperkiu.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist