• Inicio
jueves, junio 8, 2023
  • Login
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias
Adjetivos
No Result
View All Result
Adjetivos
No Result
View All Result

«La gestión de la energía, clave del éxito de las redes 5G»

Un informe advierte que es prioritario adoptar buenas prácticas de eficiencia para afrontar el mayor consumo energético y los costos asociados a la nueva tecnología

Alejandro Méndez por Alejandro Méndez
05/03/2021
en Tendencias
«La gestión de la energía, clave del éxito de las redes 5G»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Un informe que incluye una encuesta a 500 empresas de todo el mundo advierte que es prioritario adoptar buenas prácticas de eficiencia para afrontar el mayor consumo energético y los costos asociados a la nueva tecnología que llegó en reemplazo de las redes 4G. Además prevé que el tráfico 5G superará al de sus predecesoras en 2025. 

 

NOTICIAS RELACIONADAS

Crisis energética: cada vez más industrias instalan sistemas de seguridad alimentados por paneles solares

Crisis energética: cada vez más industrias instalan sistemas de seguridad alimentados por paneles solares

25/04/2023
¿Aceptar todas las cookies? 5 recomendaciones para evitar el robo de información personal

¿Aceptar todas las cookies? 5 recomendaciones para evitar el robo de información personal

18/04/2023

La red 5G será la tecnología de comunicaciones más transformadora en una generación y permitirá un universo de servicios nuevos, que incluyen las avanzadas capacidades de gestión de la energía que serán críticas para hacer frente a los desafíos de energía y sostenibilidad, subraya un informe de la consultora de telecomunicaciones STL Partners y Vertiv.

Remarca que se prevé que las redes 5G pueden ser hasta un 90% más eficientes por unidad de tráfico que las predecesoras 4G, pero “éstas requieren mucha más energía debido a la mayor densidad de red, la alta dependencia en infraestructura y sistemas de TI , así como el mayor uso de la red y el acelerado crecimiento en el tráfico”.

La consultora, un proveedor global de soluciones de continuidad e infraestructura crítica digital, concluye que los operadores de telecomunicaciones deben hacer frente a estos desafíos  adoptando buenas prácticas de eficiencia energética en sus redes. Además deberán animar a sus clientes a adoptar servicios que permitan el uso de la red para reducir las emisiones y el consumo en todos los ámbitos de la vida.

STL Partners prevé que el tráfico global de la red 5G superará a la 3G/4G para el 2025, lo cual hará que la sostenibilidad se convierta “en una prioridad urgente para los operadores”. El 40% de las empresas encuestadas consideró que la eficiencia energética debería ser la primera o segunda prioridad para los operadores de telecomunicaciones a la hora de implementar las redes 5G.

El informe ¿Por qué la gestión de energía es crítica para el éxito de la 5G? identifica muchas buenas prácticas para mitigar estos aumentos y costos. Estas buenas prácticas se clasifican en cinco categorías:

  • Tecnología de red: implementar hardware y software diseñados y operados para la eficiencia.
  • Infraestructura de las instalaciones: incluidos los nuevos centros de datos en el borde para soportar la TI originada en la nube.
  • Gestión de la infraestructura: implementar hardware y software adecuados para medir, monitorear, gestionar, mejorar y automatizar la red.
  • Organización y evaluación: adoptar una perspectiva holística e integral de los costos e inversiones en toda la red.
  • Trabajar con otros: implementar colaboraciones, estándares y modelos comerciales innovadores y no tradicionales

“Los operadores de telecomunicaciones están logrando ahorros significativos en energía y costos por medio de evaluar todos los ecosistemas alrededor de sus operaciones de red: las personas, los objetivos, la infraestructura y los socios”, indicó Scott Armul, Vicepresidente de Energía de CD y Planta externa Global en Vertiv.

“Debido a la dependencia en TI para permitir las aplicaciones 5G, se requiere un alto nivel de colaboración entre los operadores, los fabricantes de equipos originales (OEM), los proveedores de infraestructura y los clientes para garantizar que las implementaciones se optimicen y se persiga toda la eficiencia posible”.

La red 5G como herramienta para la sostenibilidad

 El informe aclara que, aunque las buenas prácticas y las mejoras en la eficiencia de la red son importantes, son solo una pieza del rompecabezas energético que viene con la red 5G. Estos esfuerzos “deben ir de la mano con un enfoque más holístico y social para reducir el consumo energético y las emisiones, y aprovechar las capacidades de la red 5G de formas que vayan más allá del control del operador de telecomunicaciones”.

“Los operadores están implementando las redes 5G para generar nuevos ingresos. Estos provendrán de una nueva conectividad y aplicaciones que permitan las transformaciones de los clientes de los operadores”, indicó Phil Laidler, Director en STL Partners. “Para que los clientes los consideren como socios fiables e informados, los operadores deberán predicar con el ejemplo y la estrategia energética es un excelente punto de partida”.

“Para alcanzar un progreso significativo en el frente de la sostenibilidad, debemos pensar en cambios más fundamentales en nuestra industria. Esto incluye todo, desde el diseño del centro de datos hasta la adopción de soluciones de energía alternativa como energía solar y baterías de iones de litio”, indicó Daniel de Vinatea, Director de Servicio al Cliente y Operación de Ventas en Vertiv Latinoamérica. “Los socios de Vertiv tienen acceso a todo el portafolio de la compañía, el cual ofrece equipos energéticamente eficientes de potencia, enfriamiento y monitoreo, y pueden configurar soluciones integradas que multipliquen dichas eficiencias”.

Oportunidades para el progreso

En lo relacionado con influir en los comportamientos de los clientes para reducir el consumo energético y las emisiones de carbono, el informe identificó tres industrias con el potencial para realizar mejoras significativas a través del uso de los servicios 5G. El sector de la fabricación “podría generar hasta US$ 730.000 millones para 2030” por medio del uso de la red 5G para permitir una automatización y un mantenimiento avanzados y predictivos. El sector del transporte y la logística “podrían generar hasta US$ 280.000 millones para 2030” por medio de una avanzada asistencia al conductor, una infraestructura de tráfico conectada y entregas automatizadas en el hogar.

El informe sugiere que para 2030 la red 5G “podría permitir que el sector de la salud ofrezca un mejor acceso a los servicios de atención médica para hasta 1000 millones de pacientes y al mismo tiempo reducir las emisiones por medio de una mayor utilización de los activos, un menor desplazamiento de los pacientes hasta las clínicas y una mayor productividad clínica”.

“Influir en tales comportamientos es crítico para los esfuerzos de los operadores por mitigar el impacto ambiental de la red 5G, pero queda mucho por hacer para forjar las asociaciones necesarias”, puntualizó.

“Solo el 37% de los encuestados indicó que ven a los operadores como socios fiables en la reducción de las emisiones de carbono actuales, pero el 56% indicó que las compañías de telecomunicaciones podrían convertirse en socios fiables en el futuro”, apuntó.

Deja tu comentario

Tags: Destacado

Relacionado Posts

Operaciones, logística y depósitos: cada vez más mujeres lideran áreas antes manejadas por hombres
Tendencias

Operaciones, logística y depósitos: cada vez más mujeres lideran áreas antes manejadas por hombres

09/03/2023
La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?
Tecnología

La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?

06/03/2023
¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?
Empresas

¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?

16/02/2023
La logística busca mejorar la ubicación de sus almacenes de la mano del el real estate
Industria

La logística busca mejorar la ubicación de sus almacenes de la mano del el real estate

16/02/2023
Tendencias

Fashion Tour 2023: Brilla Cariló de la mano del empresario Víctor Corso

02/02/2023
Política

Jorge Telerman: «Rodríguez Larreta es la persona ideal para conducir el país en este momento.

06/06/2023
Salud

Cooperala celebra la decisión del gobierno de CABA de bajar la carga impositiva sobre el sector

01/06/2023
Economía

La CNV actualizó los lineamientos para la emisión de bonos verdes, sociales y sostenibles

01/06/2023
Empresas

Marcelo Burstein continúa al frente de Cooperala, la entidad que nuclea a los laboratorios farmacéuticos nacionales

03/05/2023
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias
ADJETIVOS - Periodismo Calificativo

© 2019 Plataforma de Noticias desarrollado por Aiperkiu.com

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias

© 2019 Plataforma de Noticias desarrollado por Aiperkiu.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist