• Inicio
viernes, mayo 26, 2023
  • Login
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias
Adjetivos
No Result
View All Result
Adjetivos
No Result
View All Result

Prevén que el mercado de celulares crecerá entre el 20 y 25% este año

Durante el año pasado, hubo una caída del orden del 15%.

Alejandro Méndez por Alejandro Méndez
08/03/2021
en Tecnología
Prevén que el mercado de celulares crecerá entre el 20 y 25% este año
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

«De no mediar alguna situación imprevista” alcanzará a unos ocho millones de unidades, una cifra superior a las ventas de 2019 y 2020, aunque “lejos de los trece millones de unidades de sus mejores épocas”, indicó un informe de la consultora Carrier y Asociados.

El mercado de teléfonos celulares registrará este año un crecimiento del 20 al 25%, hasta alcanzar los ocho millones de unidades luego de la caída del 15% registrada en 2020 a causa de la paralización provocada por la pandemia de la Covid 19, calculó la consultora Carrier y Asociados.

NOTICIAS RELACIONADAS

La técnica water cooling revoluciona la criptomineria

La técnica water cooling revoluciona la criptomineria

25/04/2023
Crisis energética: cada vez más industrias instalan sistemas de seguridad alimentados por paneles solares

Crisis energética: cada vez más industrias instalan sistemas de seguridad alimentados por paneles solares

25/04/2023

Apuntó que el mercado argentino está hoy en una etapa de reposición debido al envejecimiento de los equipos registrado en los últimos años, uno de los factores del crecimiento previsto junto con la posibilidad de que se ofrezcan alternativas de financiación que compensen la falta del Ahora 12

Destacó que esta previsión de crecimiento está por encima de la de los dos últimos años, aunque “bastante lejos” de los trece millones de unidades alcanzados en “las mejores épocas” del mercado de telefonía celular.

El mercado oficial de celulares (sin contar los equipos que entran desde el extrajnero y no quedan registrados en la Aduana) tuvo en 2020 una caída del orden del 15% debido a que las fábricas estuvieron al menos tres meses paralizadas por la cuarentena dispuesta ante la pandemina de la Covid 19.

“Entrando al análisis del mercado oficial, que mueve al grueso de los equipos, se puede decir que sus ventas se vieron fuertemente impactadas durante prácticamente un trimestre completo. Esto no sólo por el cierre temprano de las fábricas en Tierra del Fuego fruto del aislamiento que arrancó antes en la isla que en el resto del país”, señaló la consultora.

“También hay que tener presente que la puesta en marcha de protocolos tanto en las producción como en la distribución hicieron que su abastecimiento no fluyera normalmente por unos tres meses. De este modo, los problemas en la oferta hicieron que al 2020 faltara el equivalente a un mes y medio de ventas aproximadamente”, agregó.

En este sentido, consideró que “sólo con tener un 2021 normal en términos de abastecimiento debería alcanzar para que se registre un volumen de ventas total superior al del 2020”.

“En términos de demanda, tampoco hay que dejar de tener en cuenta que con ventas muy por debajo de sus niveles históricos en los últimos años, la vida útil de los equipos se estiró mucho”, subrayó.

“De esta forma, y siendo que actualmente el mercado de terminales es básicamente uno de renovación, se suma un factor adicional: el envejecimiento del parque instalado, lo que podría ser un motivo que impulse a una mayor demanda”, puntualizó.

Deja tu comentario

Tags: CarrierDestacado

Relacionado Posts

El sistema de TV con tecnología LED ya fue: Avanza la OLED
Tecnología

El sistema de TV con tecnología LED ya fue: Avanza la OLED

24/04/2023
¿Aceptar todas las cookies? 5 recomendaciones para evitar el robo de información personal
Tecnología

¿Aceptar todas las cookies? 5 recomendaciones para evitar el robo de información personal

18/04/2023
La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?
Tecnología

La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?

06/03/2023
Qubik, la startup Argentina que llegó a Estados Unidos
Economía

Qubik, la startup Argentina que llegó a Estados Unidos

14/02/2023
Ciberseguridad: Los ataques a redes en la nube aumentaron un 48% durante 2022
Tecnología

Ciberseguridad: Los ataques a redes en la nube aumentaron un 48% durante 2022

26/01/2023
Empresas

Marcelo Burstein continúa al frente de Cooperala, la entidad que nuclea a los laboratorios farmacéuticos nacionales

03/05/2023
Economía

Productores de 100 comunas de Santa Fe afectados por la Sequía avanzaron en distintas líneas de ayuda y beneficios para el sector tras reunión en Nación

27/04/2023
Inversiones

La técnica water cooling revoluciona la criptomineria

25/04/2023
Tendencias

Crisis energética: cada vez más industrias instalan sistemas de seguridad alimentados por paneles solares

25/04/2023
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias
ADJETIVOS - Periodismo Calificativo

© 2019 Plataforma de Noticias desarrollado por Aiperkiu.com

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias

© 2019 Plataforma de Noticias desarrollado por Aiperkiu.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist