• Inicio
jueves, febrero 2, 2023
  • Login
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias
Adjetivos
No Result
View All Result
Adjetivos
No Result
View All Result

Impsa aprobó una capitalización por US$ 20 millones en acciones que ofrecerá al Estado

El 100% de los accionistas de la empresa de infraestructura y tecnología Impsa aprobaron hoy la emisión de nuevas acciones por US$20 millones, y declinaron ejercer su derecho de preferencia para suscribir las mismas,

Alejandro Méndez por Alejandro Méndez
16/03/2021
en Negocios
Impsa aprobó una capitalización por US$ 20 millones en acciones que ofrecerá al Estado
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

El 100% de los accionistas de la empresa de infraestructura y tecnología Impsa (Industrias Metalúrgicas Pescarmona Sociedad Anónima) aprobaron hoy la emisión de nuevas acciones por US$20 millones, y declinaron ejercer su derecho de preferencia para suscribir las mismas, a fin de ser ofrecidas en su totalidad al Gobierno Nacional y a la provincia de Mendoza.

La compañía -en un comunicado- informó que en la Asamblea de Accionistas que tuvo lugar esta tarde, los fideicomisos accionistas votaron por unanimidad a favor de la emisión de nuevas acciones para capitalizar la compañía y avanzar en la recomposición de su capital de trabajo para sostener proyectos nacionales e internacionales.
Como parte del Plan de Recomposición de su Estructura de Capital y luego de completar la reestructuración de su deuda en noviembre del año pasado con gran apoyo de los acreedores, Impsa se encamina a la siguiente etapa que incluye la emisión de nuevas acciones.
Esto le permitirá a la compañía consolidar su operación en Argentina y volver a competir en los mercados que lideró durante décadas exportando el 85% de sus productos a Asia, Europa, África y las Américas, y generar las divisas que la economía argentina necesita.
En la asamblea que había sido convocada hace un mes, el 100% de los accionistas votó a favor de la emisión de nuevas acciones y, a su vez, decidieron en forma unánime no ejercer su derecho de preferencia para suscribir las nuevas acciones, informó la compañía.
De esta manera, se autorizó a ofrecer la suscripción de las nuevas acciones -correspondientes a una nueva Clase C- al Gobierno nacional y a la provincia de Mendoza.
Desde la empresa dijeron a Télam que las propuestas serán remitidas «en los próximos días».
«Con la concreción de esta capitalización cumpliríamos con los principales objetivos del que denominamos Plan de Recomposición de Estructura de Capital de Impsa logrando una posición económica-financiera que le permitirá preservar años de inversión en tecnología», afirmó Juan Carlos Fernández, CEO de Impsa.
De esta manera, la compañía podrá «permanecer como referente internacional en materia de energía para la exportación de productos de alto valor agregado», agregó el directivo.
El Plan de Recomposición de Estructura de Capital lanzado el año pasado tuvo su primera instancia con la reestructuración de la deuda, cuya resolución favorable dejó a Impsa «con una deuda muy sustentable y de largo plazo, con primeros vencimientos de interés en 2025 y de capital en 2028», sostuvo la empresa.
Este reperfilamiento le permitió fortalecer su balance y volver al mercado internacional, donde ya está presentando licitaciones en USA, Asia y Latinoamérica.
El segundo paso llegó con la decisión del Ministerio de Desarrollo Productivo de aprobar en diciembre la entrada de la compañía al Programa de Asistencia a Empresas Estratégicas en proceso de Reestructuración de Pasivos (Paeerp), por el cual el Estado nacional asumió el pago del 75% de los salarios de sus trabajadores durante el primer cuatrimestre de 2021.
En esa oportunidad, el ministro Kulfas dijo que se decidió acompañar a la empresa «no sólo con el objetivo de conservar los 700 empleos directos y los miles de empleos indirectos que dependen de su funcionamiento, sino además para que no se pierda un capital social fundamental para el desarrollo del país».
«Impsa, junto a Invap, es una de las mayores empresas tecnológicas de Argentina y es la firma latinoamericana que ha instalado más centrales de energía eólica e hidroeléctrica en la región y el mundo; sus laboratorios en Mendoza son únicos a nivel global», agregó Kulfas.
A su vez, se prevé un cuarto hito que deberá implementarse dentro de los 18 a 24 meses desde la capitalización de la empresa: la cotización y listado de las acciones, a fin de posibilitar a los actuales Beneficiarios de los Fideicomisos de Acciones de la Sociedad la venta de sus tenencias en el mercado.

NOTICIAS RELACIONADAS

Llega Expo Real Estate: el 12° Congreso de desarrollos e inversiones inmobiliarias en el Hilton de Buenos Aires

Llega Expo Real Estate: el 12° Congreso de desarrollos e inversiones inmobiliarias en el Hilton de Buenos Aires

10/08/2022
Aconcagua Gin: La empresa nacional que sueña con convertirse en un éxito de exportación

Aconcagua Gin: La empresa nacional que sueña con convertirse en un éxito de exportación

03/08/2022
Tags: DestacadoIMPSAJuan Carlos Fernández

Relacionado Posts

Karina Menéndez: «En Merlo tenemos un plantel de empleados maravilloso que trabajan con amor y dedicación»
Negocios

Karina Menéndez: «En Merlo tenemos un plantel de empleados maravilloso que trabajan con amor y dedicación»

10/05/2022
Ayudan a startups argentinas interesadas en llevar sus negocios a España
Negocios

Ayudan a startups argentinas interesadas en llevar sus negocios a España

23/12/2021
Crowdium ofrece microinversiones inmobiliarias con ganancias en dólares
Negocios

Crowdium ofrece microinversiones inmobiliarias con ganancias en dólares

08/12/2021
La cadena Easy abrió una sucursal en el shopping Unicenter
Empresas

La cadena Easy abrió una sucursal en el shopping Unicenter

07/12/2021
El CyberMonday cerró con una facuración récord de 2.667,8 millones de pesos

El CyberMonday cerró con una facuración récord de 2.667,8 millones de pesos

08/11/2021
Tendencias

Fashion Tour 2023: Brilla Cariló de la mano del empresario Víctor Corso

02/02/2023
Consumo

Nueva etapa de Precios Justos incluirá más rubros y aumentos promedio del 3,2% hasta junio

30/01/2023
Tecnología

Ciberseguridad: Los ataques a redes en la nube aumentaron un 48% durante 2022

26/01/2023
Inversiones

Criptomonedas: expectativas para el 2023 según la South American Miners

26/01/2023
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias
ADJETIVOS - Periodismo Calificativo

© 2019 Plataforma de Noticias desarrollado por Aiperkiu.com

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias

© 2019 Plataforma de Noticias desarrollado por Aiperkiu.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist