• Inicio
jueves, septiembre 28, 2023
  • Login
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias
Adjetivos
No Result
View All Result
Adjetivos
No Result
View All Result

Detectan siete vulnerabilidades en uno de los más populares servicios de Microsoft

La amenaza ha sido aprovechada por el grupo de ciberdelincuentes Hayniun, que opera desde China.

Alejandro Méndez por Alejandro Méndez
17/03/2021
en Negocios, Seguridad, Tecnología
Detectan siete vulnerabilidades en uno de los más populares servicios de Microsoft
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

La compañía de software de seguridad informática Check Point alertó sobre siete vulnerabilidades en uno de los servicios más populares del gigante Microsoft en medio de la amenaza del grupo de ciberdelincuentes llamado Hafnium, que opera desde China con el fin de robar datos de investigadores de enfermedades infecciosas, empresas de defensa, y organizaciones no gubernamentales con sede en Estados Unidos.

Microsoft ha pedido a todos sus clientes que instalen urgentemente los parches de emergencia para protegerse de un grupo de ciberdelincuentes altamente cualificados que están explotando activamente cuatro vulnerabilidades de día cero en Exchange Server.

NOTICIAS RELACIONADAS

Tecnología y comunicaciones: Huawei apuesta a las tecnologías que impulsan la transición energética

Tecnología y comunicaciones: Huawei apuesta a las tecnologías que impulsan la transición energética

02/05/2023
La técnica water cooling revoluciona la criptomineria

La técnica water cooling revoluciona la criptomineria

25/04/2023

“La reciente alerta de Microsoft requiere que todas las empresas que utilizan servidores de Exchange de correo electrónico actualicen inmediatamente el parche. Estas nuevas 7 vulnerabilidades en uno de los servicios más populares de Microsoft se han explotados durante meses por lo que parece ser un grupo de ciberdelincuentes avanzado», destacó Lotem Finkelsteen, director de Inteligencia de Amenazas en Check Point.

El reciente informe de seguridad 2020 de Check Point muestra que «el 83% de todos los vectores de ataque estaban basados en el correo electrónico, y algunos de los ciberataques más significativos del mundo se produjeron en entornos como este: se encuentran vulnerabilidades en plataformas muy populares, se crea un parche pero no es automático, y en este periodo intermedio entre un parche y una subida, los ciberdelincuentes atacan”, apuntó.

“Las empresas deberían actualizar el parche inmediatamente o utilizar tecnologías de parcheo virtual como IPS para minimizar estos riesgos. Es importante destacar que este ataque es relevante para todas las empresas que utilizan Outlook, pero no a los particulares/consumidores. Es un problema del servidor que los ciberatacantes explotaron”,  puntualizó Finkelsteen.

Microsoft ha declarado que los cibercriminales que trabajan en nombre del gobierno chino han estado utilizando estos exploits, hasta ahora desconocidos, para piratear el software de Exchange Server local que está totalmente parcheado.

Hasta ahora, Hafnium, como llama Microsoft a este grupo de ciberdelincuentes, es el único que se ha aprovechado de estas vulnerabilidades, pero la empresa afirma que esto podría llegar a cambiar.

El gigante informático estadounidense sostuvo que no tiene constancia de que se haya atacado a usuarios o de que los exploits hayan afectado a otros de sus productos. Además, afirma que los ataques no tienen ninguna relación con los ciberataques relacionados con SolarWinds, que dañaron al menos a nueve agencias gubernamentales estadounidenses y a un centenar de empresas privadas.

Deja tu comentario

Tags: Check PointCiberdelincuentesCiberseguridadExploitsHackersInformáticaITMicrosoftSeguridad informáticaSoftwareTecnología

Relacionado Posts

Crisis energética: cada vez más industrias instalan sistemas de seguridad alimentados por paneles solares
Tendencias

Crisis energética: cada vez más industrias instalan sistemas de seguridad alimentados por paneles solares

25/04/2023
El sistema de TV con tecnología LED ya fue: Avanza la OLED
Tecnología

El sistema de TV con tecnología LED ya fue: Avanza la OLED

24/04/2023
Empresas Triple Impacto: cada vez hay más en Argentina y en el mundo
Empresas

Empresas Triple Impacto: cada vez hay más en Argentina y en el mundo

18/04/2023
¿Aceptar todas las cookies? 5 recomendaciones para evitar el robo de información personal
Tecnología

¿Aceptar todas las cookies? 5 recomendaciones para evitar el robo de información personal

18/04/2023
El 72% de los consumidores en América Latina afirma que su lealtad hacia una marca está influenciada por la experiencia de compra
Negocios

El 72% de los consumidores en América Latina afirma que su lealtad hacia una marca está influenciada por la experiencia de compra

18/04/2023
Salud

Las murciélagas, UNICEF, INMUNOVA y el programa Argentina Recicla, premiados por ISALUd

08/09/2023
Deportes

El Torneo Internacional M15 que se llevó a cabo en el Club Náutico Hacoaj, de Tigre, fue para el brasileño Klier

04/09/2023
Elecciones 2023

La precandidata a Intendenta de Tigre por UxP: Fuertes iniciativas en defensa del medio ambiente

04/07/2023
Espectáculos

Abrió la inscripción para la segunda edición de la Copa BA Gaming

04/07/2023
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias
ADJETIVOS - Periodismo Calificativo

© 2019 Plataforma de Noticias desarrollado por Aiperkiu.com

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias

© 2019 Plataforma de Noticias desarrollado por Aiperkiu.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist