El Grupo Arcor, junto al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, presentaron la 7ma edición del “Premio Arcor a la Innovación” con el fin de apoyar e impulsar el desarrollo tecnológico en el sector alimentario, reconocer y estimular el talento y las actitudes emprendedoras, promover la innovación y contribuir a la vinculación entre los sectores científico-tecnológico y productivo.
El mejor proyecto obtendrá un premio de $500.000 para financiarlo, indicó el grupo alimentario con casa matriz en la provincia de Córdoba.
Para participar, hay que ingresar en el sitio web de Arcor, en donde también se detallan las bases y condiciones de esta nueva edición.
La compañía espera tanto personas emprendedoras que “cuenten con un proyecto de base científica y/o tecnológica, como empresas pymes conformadas por capitales argentinos, radicadas en el país con no más de dos años de haber iniciado operaciones y emprendimientos de base social, grupos, asociaciones, cooperativas vinculados a la economía social que persigan una idea innovadora con el potencial de resolver un problema de la comunidad, apuntó.
La Fundación Arcor entregará una “Mención Especial” con una recompensa de $250.000 destinada a aquel proyecto que tenga “un marcado perfil social y que contemple alternativas frente a problemáticas socio-comunitarias diagnosticadas en las áreas de nutrición, hábitos de vida saludable, crecimiento y desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad socioeconómica o bien, que contribuya directamente con el desarrollo social de comunidades o grupos poblacionales vulnerables”.
Además, en esta nueva edición los proyectos semifinalistas participarán de talleres virtuales teórico-prácticos, donde recibirán capacitaciones y mentorías referidas al proyecto planteado hasta el momento. De esa forma, Arcor busca que los participantes puedan “profundizar en conocimientos básicos de funcionamiento de un emprendimiento (consideraciones para el equipo de trabajo, diseño del modelo de negocios, marketing, procesos comerciales, desarrollo de producto, entre otros)».
Deja tu comentario