El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, subrayó hoy que «todavía no están definidas» nuevas medidas de control para mitigar los efectos de la pandemia de la Covid-19 en la Argentina, pero ratificó que «está desaconsejado» viajar al extranjero debido a la existencia de nuevas cepas del virus SARS Cov-2 causante de la enfermedad.
«Lo que busca el Gobierno es alertar sobre los países que tienen circulación comunitaria de las nuevas cepas que ha tenido el virus, que lo torna más contagioso y más letal. Venimos advirtiendo cuáles son esos destinos, porque ocurre que empezamos a encontrar esas cepas en nuestro país aunque por ahora de una forma más focalizada», indicó en declaraciones a varias emisoras de radio.
Dijo que se trabaja «con todos los ministros de Salud de las provincias en distintas medidas de control y en que se cumplan los aislamientos y los protocolos sobre todo en los casos de estos turistas que vuelven de viaje».
«También estamos desaconsejando salir del país a todos los turistas que quieran viajar al exterior» del país, agregó.
Destacó que «hoy Ezeiza es la única entrada que tiene el país» porque «las fronteras están cerradas desde el 24 de diciembre» pasado y «el turismo extranjero está cerrado también».
«Solo se permiten los viajes de argentinos al exterior. Pero queremos que los argentinos entiendan los riesgos de viajar a un país que tiene las nuevas cepas del virus», insistió.
Respecto al proceso de vacunación, Cafiero reiteró que «hay una escasez global de vacunas».
Apuntó además que «Hay una diferencia muy grande entre los contratos firmados y las vacunas entregadas. Hay muy pocos casos que escapan a esto. Tenemos que entender cuál es el contexto».
«El año pasado fue el año de la contención, de entender de qué se trataba la pandemia. Este es el año de la vacunación: hoy llegan 300.000 dosis del primer componente y 200.000 del segundo» de la vacuna Sputnik V, comentó.
Deja tu comentario