El viceministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, reiteró hoy las críticas de dirigentes del oficialista Frente de Todos a «la privatización de las vacunas» en el ámbito de la ciudad de Buenos Aires, administrada por la oposición de Juntos por el Cambio.
“En la provincia de Buenos Aires, no se hizo una privatización de parte del plan de vacunación. Trabajamos con obras sociales de sindicatos u otros, pero no es que cada uno vacuna a sus afiliados sino a quienes nosotros les mandamos”, puntualizó.
En territorio bonaerense, ya se ha vacunado al “95% del personal de salud y para hoy y mañana ya están asignados 96.000 turnos de vacunación”, apuntó Kreplak en declaraciones a la emisora El Destape Radio.
Según datos oficiales, ,a ciudad de Buenos Aires recibe el 7% de las vacunas disponibles frente al 40% que se envían a la provincia, en los dos casos en función proporcional a la población de esos distritos.
Las autoridades porteñas afirman que la distribución de vacunas entre obras sociales y empresas de medicina prepaga no es una privatización dado que las inmunizaciones que aplican están bajo control oficial dentro del plan de prioridades vigente en todo el país, razón por la que las acusaciones de «privatización» son consideradas de carácter meramente político.
Kreplak afirmó por otra parte que las personas que viajan al extranjero para vacunarse contra la Covid-19 lo hacen «porque no pueden esperar su turno» en la fila de vacunación, con lo que negó hoy que haya falta de respuestas del Gobierno para afrontar la pandemia del virus SARS Cov-2 que causa esa enfermedad.
“Las reglas de juego del capitalismo hacen que haya gente que tenga la capacidad de gastarse esa cantidad de dinero increíble para ir a otro lugar a vacunarse”, puntualizó al calificar de «egoístas» a quienes lo hacen.
“No me gusta en temas de salud que quienes tienen más dinero y poder tengan más acceso”, remarcó el funcionario y dirigente de la agrupación kirchnerista La Cámpora.
Asimismo, se mostró confiado en que durante marzo se pueda “vacunar más personas por día” y subrayó que “el flujo es continuo» y «no se está perdiendo tiempo» en el plan de inmunización.
Kreplak señaló que la semana pasada se vacunó a «50.000 personas por día» en territorio bonaerense, que está en condiciones de «asignar cada vez más turnos”.
Deja tu comentario