• Inicio
jueves, febrero 2, 2023
  • Login
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias
Adjetivos
No Result
View All Result
Adjetivos
No Result
View All Result

Edesur y Edenor piden fuertes subas de las tarifas de electricidad

Van del 81% que pide la distribuidora en el sur del AMBA hasta el 157% que reclama la del norte

Alejandro Méndez por Alejandro Méndez
23/03/2021
en Economía
Edesur y Edenor piden fuertes subas de las tarifas de electricidad
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) informó hoy que las distribuidoras  de electricidad Edesur y Edenor solicitaron en sus propuestas de Transición Tarifaria incrementos del 81% y el 157% para sus respectivas zonas del sur y el norte del Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).

Los pedidos de ajuste presentados por las compañías de cara a la audiencia pública de la semana próxima para tratar el régimen tarifario contrastan con la pauta del 35% impulsada por el Ministerio de Economía y la de un máximo de 10% promovida por el Instituto Patria que responde a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. 

NOTICIAS RELACIONADAS

Lorenzo, de Trabajo bonaerense y Segal, de Hipódromos y Casinos, lanzaron la primera bola de la temporada en Trilenium

Lorenzo, de Trabajo bonaerense y Segal, de Hipódromos y Casinos, lanzaron la primera bola de la temporada en Trilenium

22/01/2023
PUMA es elegido como uno de los quince TOP EMPLOYERS a nivel global

PUMA es elegido como uno de los quince TOP EMPLOYERS a nivel global

19/01/2023

«Las distribuidoras Edesur y Edenor presentaron pedidos de incrementos de hasta el 81% y 157%, respectivamente», expresó el ENRE tras el análisis de los documentos presentados por las concesionarias del servicio y que se encuentran disponibles en la web de la entidad reguladora.

Además «solicitaron una reducción en los indicadores de calidad del servicio» y a la vez «se desprende una propuesta de aumento de los ingresos de las concesionarias y una importante reducción en la inversión, dando como resultado el detrimento en la calidad del servicio», indicó,

Edesur «reclamó un total de $ 22.160 millones en concepto de ingresos no percibidos por el congelamiento tarifario» y planteó «un aumento del 253% en el Valor Agregado de Distribución (VAD) – margen de ingresos de la empresa descontando la compra de energía-, con respecto al 2020, siendo para el 2021 un total de $ 54.000 millones», explicó.

A su vez,  Edenor «reclamó un total de $38.477 millones por ingresos no percibidos. La propuesta de aumento sobre el VAD alcanza el 109% respecto del 2020, alcanzando un total de $61.000 millones para el 2021», apuntó el ENRE.

La distribuidora de energía en la zona sur del AMBA también «propone un cambio en la estructura tarifaria, con el objetivo de dotar de mayor previsibilidad sus ingresos, una reducción en los escalones para las Personas Usuarias Residenciales», agregó.

De aplicar esta propuesta, explicó el órgano de control, «se daría un incremento del 157% en las facturas de casi 800.000 personas».

«A pesar de solicitar aumentos, ambas distribuidoras, exigieron disminuir los indicadores de calidad, proponiendo para los semestres del 2021 los establecidos para los semestres del 2019 y para el 2022 los fijados para el 2020», puntualizó.

Como paso obligatorio a la realización de la audiencia, las empresas elevaron al ENRE un informe a pedido de la intervención del ente «la propuesta tarifaria de transición y el requerimiento de fondos correspondiente, destacando la situación económica y financiera de la concesionaria».

La audiencia para discutir las nuevas tarifas se realizará el martes 30 de marzo, mientras que el lunes 29 ocurrirá lo mismo pero con las compañías de transporte de alta tensión.

Deja tu comentario

Tags: DestacadoEdenorEdesurENRETarifas

Relacionado Posts

No solo las espectaculares picadas con salame tandilense: Ahora también Tandil es considerado «el Rey del Queso»
Economía

No solo las espectaculares picadas con salame tandilense: Ahora también Tandil es considerado «el Rey del Queso»

31/08/2022
Día de las Infancias: se espera un ticket promedio de $5000
Consumo

Día de las Infancias: se espera un ticket promedio de $5000

10/08/2022
«El bono ratifica la condición de pobreza jubilatoria», asegura economista
Economía

«El bono ratifica la condición de pobreza jubilatoria», asegura economista

10/08/2022
Acuerdo de AYSA con el gobierno bonaerense creará una nueva estación de bombeo cloacal para 15.000 habitantes de Quilmes
Economía

Acuerdo de AYSA con el gobierno bonaerense creará una nueva estación de bombeo cloacal para 15.000 habitantes de Quilmes

28/07/2022
A pesar de la situación económica, Autocrédito propone una agresiva política de expansión
Economía

A pesar de la situación económica, Autocrédito propone una agresiva política de expansión

12/07/2022
Tendencias

Fashion Tour 2023: Brilla Cariló de la mano del empresario Víctor Corso

02/02/2023
Consumo

Nueva etapa de Precios Justos incluirá más rubros y aumentos promedio del 3,2% hasta junio

30/01/2023
Tecnología

Ciberseguridad: Los ataques a redes en la nube aumentaron un 48% durante 2022

26/01/2023
Inversiones

Criptomonedas: expectativas para el 2023 según la South American Miners

26/01/2023
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias
ADJETIVOS - Periodismo Calificativo

© 2019 Plataforma de Noticias desarrollado por Aiperkiu.com

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias

© 2019 Plataforma de Noticias desarrollado por Aiperkiu.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist