• Inicio
jueves, febrero 2, 2023
  • Login
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias
Adjetivos
No Result
View All Result
Adjetivos
No Result
View All Result

El campo vuelve a aportar millonarios ingresos a la economía argentina

Aportará US$ 40.244 millones al PBI y 34.642 millones a las exportaciones del país este año, destacó un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires

Alejandro Méndez por Alejandro Méndez
24/03/2021
en Economía
El campo vuelve a aportar millonarios ingresos a la economía argentina
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

La producción de granos aportará este año unos 40.244 millones de dólares al Producto Bruto Interno (PBI) argentino con exportaciones por valor de 34.642 millones de dólares gracias al aumento de precios internacionales que compensarán la caída de cosechas provocada por la sequía, destaca un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

“Se estima que el significativo incremento registrado en los precios internacionales permitirá compensar la caída estimada en las cantidades como consecuencia de la sequía en Argentina, resultando en aumentos de 9.122 (+29%) y 8.900 (+35%) millones de dólares en el PBI y las exportaciones agroindustriales, respectivamente, en relación a lo proyectado inicialmente en septiembre del 2020”, apuntó.

NOTICIAS RELACIONADAS

Lorenzo, de Trabajo bonaerense y Segal, de Hipódromos y Casinos, lanzaron la primera bola de la temporada en Trilenium

Lorenzo, de Trabajo bonaerense y Segal, de Hipódromos y Casinos, lanzaron la primera bola de la temporada en Trilenium

22/01/2023
PUMA es elegido como uno de los quince TOP EMPLOYERS a nivel global

PUMA es elegido como uno de los quince TOP EMPLOYERS a nivel global

19/01/2023

La campaña 2020/21 estuvo marcada por la sequía en determinadas zonas productivas desde septiembre de 2020, por lo que en principio se recortaron las previsiones de crecimiento del sector agroindustrial este año.

Las estimaciones de la Bolsa de Cereales descontaron desde el inicio de la campaña un escenario climático adverso provocado por el fenómeno de la Niña. Pero las cantidades producidas se estimaron muy por debajo del resto de las fuentes de información, que luego fueron recortando la brecha conforme transcurrían los meses, indicó el informe.

Pero el crecimiento interanual del precio de las materias primas, impulsado principalmente por China, superó por un 40% al fijado en 2020 pese al impacto de la sequía. Esto implica que el Producto Bruto Agrícola crecerá en US$ 9.122 millones -un 29% más que 2020-, mientras que las exportaciones tendrán un incremento de US$ 8.900 millones aproximadamente.

Según las estimaciones de la bolsa de cereales la producción de soja se ubicará en 44 millones de toneladas, 5 millones de toneladas menos que en la campaña 2019/20, mientras que la de maíz lo hará en 45 millones de toneladas, lo que significa una merma de 6,5 millones de toneladas. Asimismo, la falta de agua impactó en el girasol, el trigo, el sorgo y la cebada.

A partir de este escenario, la entidad calculó una producción total de granos de 115,8 millones de toneladas, lo que arroja un valor bruto de la producción de US$ 93.318 millones (+27% interanual) y una recaudación fiscal de US$ 13.576 millones (+26%).

Deja tu comentario

Tags: AFIPAgropecuarioDestacadoExportacionesPBI

Relacionado Posts

No solo las espectaculares picadas con salame tandilense: Ahora también Tandil es considerado «el Rey del Queso»
Economía

No solo las espectaculares picadas con salame tandilense: Ahora también Tandil es considerado «el Rey del Queso»

31/08/2022
Día de las Infancias: se espera un ticket promedio de $5000
Consumo

Día de las Infancias: se espera un ticket promedio de $5000

10/08/2022
«El bono ratifica la condición de pobreza jubilatoria», asegura economista
Economía

«El bono ratifica la condición de pobreza jubilatoria», asegura economista

10/08/2022
Acuerdo de AYSA con el gobierno bonaerense creará una nueva estación de bombeo cloacal para 15.000 habitantes de Quilmes
Economía

Acuerdo de AYSA con el gobierno bonaerense creará una nueva estación de bombeo cloacal para 15.000 habitantes de Quilmes

28/07/2022
A pesar de la situación económica, Autocrédito propone una agresiva política de expansión
Economía

A pesar de la situación económica, Autocrédito propone una agresiva política de expansión

12/07/2022
Tendencias

Fashion Tour 2023: Brilla Cariló de la mano del empresario Víctor Corso

02/02/2023
Consumo

Nueva etapa de Precios Justos incluirá más rubros y aumentos promedio del 3,2% hasta junio

30/01/2023
Tecnología

Ciberseguridad: Los ataques a redes en la nube aumentaron un 48% durante 2022

26/01/2023
Inversiones

Criptomonedas: expectativas para el 2023 según la South American Miners

26/01/2023
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias
ADJETIVOS - Periodismo Calificativo

© 2019 Plataforma de Noticias desarrollado por Aiperkiu.com

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias

© 2019 Plataforma de Noticias desarrollado por Aiperkiu.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist