La producción de granos aportará este año unos 40.244 millones de dólares al Producto Bruto Interno (PBI) argentino con exportaciones por valor de 34.642 millones de dólares gracias al aumento de precios internacionales que compensarán la caída de cosechas provocada por la sequía, destaca un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
“Se estima que el significativo incremento registrado en los precios internacionales permitirá compensar la caída estimada en las cantidades como consecuencia de la sequía en Argentina, resultando en aumentos de 9.122 (+29%) y 8.900 (+35%) millones de dólares en el PBI y las exportaciones agroindustriales, respectivamente, en relación a lo proyectado inicialmente en septiembre del 2020”, apuntó.
La campaña 2020/21 estuvo marcada por la sequía en determinadas zonas productivas desde septiembre de 2020, por lo que en principio se recortaron las previsiones de crecimiento del sector agroindustrial este año.
Las estimaciones de la Bolsa de Cereales descontaron desde el inicio de la campaña un escenario climático adverso provocado por el fenómeno de la Niña. Pero las cantidades producidas se estimaron muy por debajo del resto de las fuentes de información, que luego fueron recortando la brecha conforme transcurrían los meses, indicó el informe.
Pero el crecimiento interanual del precio de las materias primas, impulsado principalmente por China, superó por un 40% al fijado en 2020 pese al impacto de la sequía. Esto implica que el Producto Bruto Agrícola crecerá en US$ 9.122 millones -un 29% más que 2020-, mientras que las exportaciones tendrán un incremento de US$ 8.900 millones aproximadamente.
Según las estimaciones de la bolsa de cereales la producción de soja se ubicará en 44 millones de toneladas, 5 millones de toneladas menos que en la campaña 2019/20, mientras que la de maíz lo hará en 45 millones de toneladas, lo que significa una merma de 6,5 millones de toneladas. Asimismo, la falta de agua impactó en el girasol, el trigo, el sorgo y la cebada.
A partir de este escenario, la entidad calculó una producción total de granos de 115,8 millones de toneladas, lo que arroja un valor bruto de la producción de US$ 93.318 millones (+27% interanual) y una recaudación fiscal de US$ 13.576 millones (+26%).
Deja tu comentario