El grupo chileno Falabella decidió conservar en la Argentina a Sodimac, su empresa dedicada a la venta de materiales para la construcción y artículos de ferretería y pinturería, luego de haber cerrado dos de sus tiendas de indumentaria y accesorios con vistas a retirarse del país.
El cambio de estrategia responde a la perspectiva de recuperación del sector de la construcción (creció 4,4% en enero frente al mes anterior) con una mayor demanda de insumos y el lanzamiento de un programa de créditos hipotecarios que reemplazará a los vigentes actualizados por el índice UVA.
Falabella optó por seguir en busca de un «socio estratégico» local que continúe al frente de las tres tiendas departamentales que dejó en pie. Si no lo consigue, concretará su liquidación definitiva, dijeron fuentes allegadas al grupo citadas hoy por el diario El Cronista.
Esto implica frenar la venta de Sodimac en Villa Tesei y Malvinas Argentinas, en la provincia de Buenos Aires, que conllevó un plan de retiro voluntario de trabajadores de esos locales y de las oficinas centrales.
Está previsto que la empresa saque el cartel de venta de Sodimac en los próximos días y desestime las ofertas recibidas hace casi un mes, mientras avanza con la búsqueda de un comprador para Falabella, dijeron las fuentes citadas.
Afirmaron que ninguna de las propuestas presentadas por las tiendas de Falabella convencieron al grupo chileno.
A mediados del año pasado, Falabella había puesto en marcha un nuevo esquema que le permitiera mantener la rentabilidad de sus operaciones en la Argentina, incluyendo la opción de incorporar un socio estratégico y el cierre de cuatro de sus tiendas en vista de que la casa matriz ya no iba a financiar el negocio en la Argentina.
Deja tu comentario