• Inicio
viernes, marzo 24, 2023
  • Login
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias
Adjetivos
No Result
View All Result
Adjetivos
No Result
View All Result

El complicado camino para refinanciar la millonaria deuda con el Club de París

El ministro de Economía, Martín Guzmán, visitará Alemania, Italia, España y Francia en una gira que finalizará el 16 de abril.

Alejandro Méndez por Alejandro Méndez
30/03/2021
en Economía, Política
El complicado camino para refinanciar la millonaria deuda con el Club de París
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

El ministro de Economía, Martín Guzmán, viajará el 12 de abril próximo a cuatro países europeos con el fin de renegociar deudas con el Club de París por 2.400 millones de dólares, para lo cual necesita un visto bueno del Fondo Monetario Internacional (FMI), otro acreedor con el que aún no hay acuerdo.

Los temas centrales que abordará Guzmán en su gira por Alemania, Italia, España y Francia serán «la renegociación con el FMI para alcanzar un nuevo acuerdo y la deuda con el Club de París», dicen voceros del ministro.

NOTICIAS RELACIONADAS

Importante acuerdo entre José C. Paz y Provincia Leasing para optimizar equipamiento pesado para obras

Importante acuerdo entre José C. Paz y Provincia Leasing para optimizar equipamiento pesado para obras

16/03/2023
Junto a Patricia Bullrich, Néstor Grindetti lanzó su precandidatura a gobernador bonarense

Junto a Patricia Bullrich, Néstor Grindetti lanzó su precandidatura a gobernador bonarense

02/03/2023

En esos países europeos tiene previsto mantener reuniones con ministros de Economía y Finanzas, además de otros funcionarios y dirigentes del sector privado, tal como hizo la semana pasada en Washington y Nueva York en medio de un clima adverso provocado por el «fuego amigo»: las declaraciones de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner según las cuales la deuda con el FMI «es impagable». El presidente Alberto Fernández las corroboró cuando Guzmán ya había regresado al país.

A diferencia de la deuda con el FMI, motivo de una denuncia penal contra el gobierno de Mauricio Macri bajo el cargo de propiciar una «fuga de capitales»,  los compromisos con el Club de París responden a una refinanciación de 2014, durante la gestión de Axel Kicillof, por entonces ministro de Economía y actual gobernador bonaerense.

Los voceros de Guzmán detallan que la próxima gira europea del ministro apunta a «construir entendimientos sobre lo que la Argentina necesita para estabilizar su economía» y «conseguir los apoyos necesarios de los accionistas del FMI para concretar un programa que le sirva a la Argentina» en referencia a los miembros del Grupo de los 7 países desarrollados, entre ellos los europeos de la próxima gira.

Subrayan que el presidente Fernández «se encuentra completamente alineado al ministro de Economía» y «viene manteniendo conversaciones telefónicas con los principales líderes europeos para buscar respaldo en las negociaciones». Del «fuego amigo» ni hablar.

La judicialización de la política, tan común en la Argentina de los últimos años, no contribuye a nada. Nadie espera una condena a funcionarios del Gobierno de Macri por el acuerdo con el Fondo. Gran parte de ese préstamo (57.000 millones de dólares de los cuales llegaron 45.000) se destinó a pagar deuda pública contraída por el gobierno de Fernández de Kirchner, aducen los acusados. Tampoco se esperan condenas en la causa «dólar futuro» que involucra a la gestión presidencial de la actual vicepresidenta.

El Club de París, formado por potencias económicas con créditos a países en desarrollo y cuya creación (1956) se debe a un cese de pagos de la Argentina,  pone como condición para refinanciar deudas que haya un acuerdo previo con el FMI.

Para avanzar en un entendimiento con el Club de París, Guzmán deberá responder a las contradicciones de su propio gobierno y al hecho de que la demanda judicial por propiciar una «fuga de capitales» involucra  también a funcionarios del FMI que suscribieron el acuerdo «stand by»que se busca refinanciar porque es «impagable», según el presidente y la vicepresidenta de la Nación.

 

El presidente Alberto Fernández dialoga por videoconferencia con el titular del Banco Mundial, el exfuncionario estadounidense David Malpass.

Uno de los funcionarios que podría tener que desfilar por los tribunales argentinos es David Malpass,  el presidente del Banco Mundial, la entidad «gemela» del FMI,  quien fue quien avaló el préstamo de contingencia firmado con la Argentina en 2018, cuando era el «número dos» de la Secretaria del Tesoro (Ministerio de Economía) estadounidense durante el gobierno de Donald Trump.

A este hecho se atribuye que la secretaria del Tesoro de EEUU, Janet Yellen, no se haya reunido con Guzmán en su visita a Washington. Además hace presumir que la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva,  planteó el caso de la denuncia penal durante su último encuentro con el ministro argentino.

Estos son los detalles que preceden a la gira europea de Guzmán en momentos en que se da por descontado que no habrá acuerdo con el FMI hasta después de las elecciones legislativas de octubre próximo.

Guzmán pasará la mayor parte de su gira europea en París, sede de las periódicas reuniones del club de acreedores homónimo que son presididas por un alto funcionario de la Tesorería de Francia. El copresidente y vicepresidente de estas sesiones son también funcionarios de la Tesorería francesa.

Hace unos días,  Fernández declaró a la radio Del Plata dijo que «semejantes cifras» del endeudamiento «lo único que dan cuenta es de cuánto nos posterga la situación que tenemos con el Fondo».

«Ahí tiene razón Cristina, ¿qué posibilidades tenemos nosotros de pagar 18.000 millones de dólares el año que viene? Ninguna. Si ya nos cuesta mucho pensar en pagar 3.500 millones de dólares este año», afirmó el presidente al respaldar las declaraciones hechas por la vicepresidenta.

«En verdad, lo que estamos diciendo, es que la deuda que heredamos, en los términos en que está, es impagable», apuntó al señalar que el objetivo del Gobierno es «ver cómo negociar con el Fondo para obtener las mayores ventajas y, en eso, Martín (Guzmán) está trabajando mucho y a mi juicio lo está haciendo bien».

En las últimas décadas de la decadencia argentina, todos los Gobiernos han «heredado» deudas de las que culpan al anterior,  la razón por la que parece que mirar al futuro es ver el pasado.

Deja tu comentario

Tags: Alberto FernándezClub de ParísCristina Fernández de KirchnerDestacadoDeuda externaFMIMartín Guzmán

Relacionado Posts

Jorge Macri, duro con el oficialismo nacional: «eligen CABA como escenario de sus divisiones, de sus tensiones políticas»
Gobierno de la Ciudad

Jorge Macri, duro con el oficialismo nacional: «eligen CABA como escenario de sus divisiones, de sus tensiones políticas»

21/02/2023
Qubik, la startup Argentina que llegó a Estados Unidos
Economía

Qubik, la startup Argentina que llegó a Estados Unidos

14/02/2023
Empresa argentina lanzó la primera prueba de solvencia de fondos auditable por cualquier usuario
Economía

Empresa argentina lanzó la primera prueba de solvencia de fondos auditable por cualquier usuario

03/02/2023
Lorenzo, de Trabajo bonaerense y Segal, de Hipódromos y Casinos, lanzaron la primera bola de la temporada en Trilenium
Economía

Lorenzo, de Trabajo bonaerense y Segal, de Hipódromos y Casinos, lanzaron la primera bola de la temporada en Trilenium

22/01/2023
PUMA es elegido como uno de los quince TOP EMPLOYERS a nivel global
Economía

PUMA es elegido como uno de los quince TOP EMPLOYERS a nivel global

19/01/2023
Empresas

Lagar: “No olvidaremos jamás que  los excombatientes dieron su vida o la pusieron al servicio de la Patria en la Gesta de Malvinas”

24/03/2023
Gremios

Un sector disidente de UTA realiza paro de colectivos en el AMBA e interior

17/03/2023
Economía

Importante acuerdo entre José C. Paz y Provincia Leasing para optimizar equipamiento pesado para obras

16/03/2023
Cultura

Entre el 15 y el 19 de marzo se realiza el 1er. «Festival Nacional de Teatro de Merlo»

10/03/2023
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias
ADJETIVOS - Periodismo Calificativo

© 2019 Plataforma de Noticias desarrollado por Aiperkiu.com

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias

© 2019 Plataforma de Noticias desarrollado por Aiperkiu.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist