El Gobierno resolvió bajar el impuesto a las Ganancias para el 90% de las empresas mediante una modificación del proyecto de ley que el Poder Ejecutivo envió a la Cámara de Diputados en marzo pasado para actualizar las escalas del tributo.
Un diez por ciento de las empresas pagará una alícuota del 35%, el valor más alto, mientras que para el resto se la bajará al 35%, según lo acordado en una reunión del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, con el ministro de Economía, Martín Guzmán y el presidente de la Cámara de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, la directora de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, y legisladores oficialistas, entre otros funcionarios.
De este modo, se modificará el proyecto original para rehacer las escalas “aumentando la progresividad del impuesto”, informaron voceros de Massa.
El texto original enviado por el Gobierno establecía que por ganancias netas de hasta 1.300.000 pesos se pagaba una alícuota del 25%; ganancias de entre 1.300.000 y 2.600.000 pesos pagaban el 30%; y ganancias por más de 2.600.000 pesos pagaban el 35%.
Ahora se resolvió que las empresas con ganancias de hasta 5.000.000 de pesos pagarán el 25%; aquellas con ganancias de hasta 20.000.000 pagarán el 30%; y las que superen ese monto volverán al 35%.
El debate comenzará próximamente en la Comisión de Presupuesto y Hacienda de Diputados, que preside Carlos Heller, mientras el Senado se prepara para aprobar mañana las modificaciones en Ganancias para trabajadores en relación de dependencia y jubilados, así como cambios en la de Monotributo.
Fuentes de la cartera de Economía indicaron que el ministro Guzmán «tenía planeado desde el inicio de la gestión» hacer cambios en las alícuotas de Ganancias, pero esa intención «se frenó con la pandemia, pero que está en línea con los objetivos y principios que se plantearon desde Economía: la progresividad y el fortalecimiento de la sostenibilidad fiscal».
El Pacto Fiscal firmado en 2017, durante el gobierno de Mauricio Macri, establecía que desde el año pasado, todas las empresas pagarían un 25% por Ganancias. Pero la rebaja quedó suspendida con la sanción de emergencia económica del año pasado y la alícuota permanece en el 30%.
El nuevo proyecto implica entonces aumentar la alícuota para las empresas de mayor facturación y poner en marcha lo previsto por el Pacto Fiscal de 2017 suspendido por la emergencia económica dictada por el Gobierno de Alberto Fernández.
Deja tu comentario