El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, aseguró hoy que la segunda ola de contagios con la Covid-19 «es espantosa, un verdadero tsunami» con «una impresionante velocidad de crecimiento» en los últimos días, por lo que remarcó que en su distrito «se va a acatar al pie de la letra» las medidas anunciadas por el presidente Alberto Fernández.
«No es una ola, es un tsunami», insistió sobre la situación sanitaria en la provincia de Buenos Aires, el distrito más poblado del país con alrededor del 40% de la población argentina.
«En las últimas tres semanas pasamos de 2.500 casos a un promedio de 6.000. No es sólo lo súbito o la velocidad, sino la magnitud», dijo en una rueda de prensa en la que fue acompañado por el jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, y el viceministro de Salud, Nicolás Kreplak.
Tras advertir que «corremos el peligro de que se sature el sistema sanitario», Kicillof afirmó que los 40 distritos que están en Fase 3 (aquellos que registran mayor cantidad de contagios) «habrá cierre de locales de gastronomía de 23 a 6, prohibición de circular desde las 0 a las 6 horas y se agrega un cierre de comercios en general desde las 20 a las 6 de la mañana».
En los 16 municipios bonaerenses en Fase 5 habrá una restricción horaria entre las 2 y las 6, mientras que en los 79 distritos que se encuentran en Fase 4 esa limitación será entre 0 y las 6 horas.
“El resto de las restricciones van a respetar todo lo que planteó ayer (miércoles) Alberto Fernández y vamos a invitar a los municipios además a que liberen los estacionamientos», agregó el gobernador.
Advirtió que se aplicarán «severas multas por incumplimientos» y destacó que habrá un refuerzo de políticas sociales, con una inversión de 32.000 millones de pesos en los comedores escolares.
«No está en juego una abstracta libertad individual de hacer lo que queremos cuando queremos, sino una grave crisis ocasionada por la pandemia. ¿Quién tiene derecho a no cuidarse y contagiar a otro? ¿No tiene sentido común siquiera? Hay una epidemia, la más grande de los últimos 100 años», puntualizó.
Deja tu comentario