El costo de transportar mercaderías en el país aumentó un 3,86% marzo, con lo que acumuló un alza del 15,6% en el primer trimestre del año, según datos de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) en momentos en que se mantienen altos los índices de inflación.
Con la suba de marzo, el incremento acumulado en los últimos doce meses alcanzó el 47,4%, nivel que supera al indicador de inflación general promedio, que según cálculos de consultoras privadas se sitúa en torno al 41,5%.
El resultado del mes pasado mantiene la marcada aceleración de los costos que se inició en agosto de 2020 luego de que durante varios meses previos se registraran valores por debajo del 2%.
El estudio realizado por el Departamento de Estudios Económicos de la FADEEAC mide 11 rubros que impactan directamente en los costos de las empresas de transporte de cargas de todo el país y es referencia para la fijación o ajuste de las tarifas del sector.
El rubro que presentó un incremento mayor fue el de combustibles:, ya que en marzo el gasoil volvió a aumentar un 7,25%, el octavo ajuste consecutivo desde agosto del año pasado 2020.
La FADEEAC prevé nuevos aumentos, aunque menores, en el marco de los recientes anuncios de YPF de ajustes mensuales hasta mayo próximo.
Deja tu comentario