El Gobierno de la provincia de Neuquén confía en superar el conflicto que paraliza la producción de Vaca Muerta luego de ofrecer un aumento salarial del 53% a los trabajadores de la salud provincial que hoy cumplen 20 días de cortes en las rutas de acceso al yacimiento no convencional de gas y petróleo.
La expectativa se basa en que el secretario general de ATE Neuquén, Carlos Quintriqueo, pronosticó que la oferta «seguramente sea aprobada» en la asamblea de trabajadores prevista para mañana, martes, dijeron voceros del gobernador neuquino, Omar Gutiérrez.
De todos modos, hay recelo por la actitud que puedan asumir los sectores más radicalizados, entre ellos el sector gremial que responde al kirchnerismo, al que las autoridades neuquinas señalaron como responsables de las protestas que causaron millonarias pérdidas por la paralización de Vaca Muerta.
“Vemos una propuesta superadora que va colmando lo que habíamos planteado, que tiene que ver con una recuperación del salario y que se pague la deuda que se mantenía por el no acuerdo por el IPC”, declaró anoche Quintriqueo luego de asistir a una audiencia en la se presentó la oferta de aumento salarial.
El dirigente de ATE Neuquén recordó además que la oferta tiene un alcance para los 66.000 empleados públicos y que también beneficia a los jubilados.
«El martes tenemos una asamblea general para, seguramente, dar la aprobación a esto. No hay en el país un acuerdo de estas características”, aseguró.
“Esto tiene que destrabar lo de salud porque incluso hay una diferenciación para ese sector ya que a partir de mayo van a percibir un 5% más de este acuerdo salarial. La principal característica es que todo va al básico, además de la ropa de trabajo, que será de 40.000 pesos dividido en dos partes”, señaló Quintriqueo en momentos en que el conflicto ya lleva 50 días.
Deja tu comentario