El Gobierno de Neuquén presentará a la Legislatura provincial un proyecto de ley para emitir deuda por 13.500 millones de pesos destinados a pagar los aumentos salariales del 53% ofrecido a los trabajadores estatales, anunció hoy el ministro neuquino de Economía e Infraestructura, Guillermo Pons.
Recordó que durante el año pasado, el endeudamiento rondó los 17.000 millones de pesos y sostuvo que la provincia, una de las más ricas del país por sus recursos en gas y petróleo, tiene «un arco importante de financiadores para trabajar y legar a ese monto, que no es menor».
Pons aclaró que el Gobierno neuquino negó que la oferta de aumento salarial sea específicamente destinada a los trabajadores de la Salud, que desde hace 21 días bloquean rutas de acceso a los yacimientos no convencionales de hidrocarburos de Vaca Muerta.
En declaraciones a la radio neuquina LU5, explicó que la oferta de aumento del 53% fue para todos los trabajadores estatales, incluyendo a los del sector sanitario provincial.
«Al período de marzo, que ya lo teníamos cerrado con el acuerdo anterior, se lo toma como base para los incrementos de la propuesta. Cualquier trabajador terminará en marzo con un 53,1% de incremento en los haberes», comentó.
«El aumento escalonado se calcula sobre marzo de 2021. El acuerdo original arrancaba en marzo, abril y mayo y junio. Este nuevo acuerdo aplicaría sobre el anterior. Es decir, aplica sobre la base de marzo, sobre un sueldo incrementado».
Con relación a Salud, señaló que «si bien los aumentos arrancan en julio, se incorporó una parte adelantada de mayo. Además, del acuerdo vigente del 15% al básico, más los 3.500 pesos, más el 25% a guardias, más el bono que se pagó en marzo y abril de 15 mil pesos».
«Se adelanta un aumento del 5% al básico sobre lo que ya estaba. No es el 15% más el 5% sino que es un poco más, porque es el 5% sobre el sueldo de marzo. En junio se va a cobrar la ropa de trabajo que son 20 mil pesos. Y en julio viene un aumento que se produce cada dos meses», añadió.
A la vez, recordó que para abril, mayo y junio el Gobierno nacional les otorgó un bono de 6.500 pesos para los trabajadores de la Salud, un sector «que todos los meses estará recibiendo un monto efectivo».
Deja tu comentario