El precio del Gas Natural Comprimido (GNC) para vehículos automotores aumentará un 30% en todo el país a partir del próximo sábado 1 de mayo, por lo cual el metro cúbico costará cerca de 35 pesos, según un acuerdo entre las estaciones de servicio y los proveedores de ese combustible.
Aunque el precio final dependerá de cada expendedor, se calcula que este combustible utilizado por taxis y automovilistas subirá entre 8 y 9 pesos por encima del promedio de 25 pesos que cuesta actualmente.
Con este ajuste, el GNC tendría un precio equivalente al 40% de la nafta Súper y al 35% de la Premium, tomando como referencia los surtidores de la ciudad de Buenos Aires y su conurbano.
El aumento, que tendrá impacto en los índices de inflación, se vincula con la negociación de los nuevos contratos de abastecimiento entre las estaciones y las productoras y/o comercializadoras de gas, dijeron fuentes del sector energético.
Las estaciones de servicio ubicadas en el AMBA suscribieron recientemente un acuerdo comercial con las compañías de gas, por la cual el precio del GNC se actualizará solo cuando cambie el valor de la nafta súper.
El convenio comenzará a regir desde mayo y tendrá una duración de tres años, en lo que constituye una reversión de los contratos que rigen en la actualidad pero ajustados a las nuevas condiciones que estableció el Plan de Promoción para el Desarrollo del Gas Argentino, también denominado Plan Gas.Ar, publicó el sitio especializado Surtidores.
El aumento del precio del GNC se suma a los ajustes de las naftas, que recientemente subieron por quinta vez en el año, en un 6% y se espera que haya uno más por el mismo porcentaje en lo que resta del año.
A raíz de los incrementos en las naftas (del 60% en los últimos ocho meses) más el costo de mantenimiento de los vehículos, muchos automovilistas se decidieron convertir sus autos nafteros a GNC.
Según datos del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), en marzo último se concretaron 16.774 conversiones, muy por encima de las más de 10.000 que se habían registrado en enero en todo el país.
Con las nuevas conversiones, la cantidad de vehículos con GNC en el país llegó a 1.734.401 en marzo pasado, un 3% más de los que había en enero de este año.
Deja tu comentario