La compraventa de inmuebles en la ciudad de Buenos Aires tuvo en marzo un alza interanual del 77,2%, con un total de 2.469 escrituras, una mejora que se explica por la baja base de comparación con el mismo mes de 2020, que tuvo sus últimos doce días sin actividad por el aislamiento social preventivo y obligatorio dictado al comenzar la pandemia de coronavirus.
Los datos fueron difundidos hoy por el Colegio de Escribanos de Buenos Aires, cuyo presidente, Carlos Allende, destacó que marzo «fue uno de los meses con mejor comparación interanual» en el sector inmobiliario en ese distrito.
Allende destacó además que la de marzo es «la cuarta recuperación del sector comparada con el año anterior en los últimos 5 meses».
Se espera que se registre un alza más abultada en la próxima medición, ya que en abril de 2020 solo se registraron siete escrituras de compraventa de inmuebles como consecuencia de las restricciones.
«Todo es más fácil de verlo recuperado pero trabajamos para tener estos índices y que le permitan transacciones a quienes buscan inmuebles», apuntó Allende en un comunicado.
Asimismo, marzo mostró por primera vez en más de tres años una suba en la cantidad de escrituras formalizadas por hipoteca bancaria, mucho más castigadas que el nivel general por las dificultades de acceso al crédito a partir de la crisis cambiaria de abril de 2018.
En este sentido, en marzo pasado hubo 231 escrituras por hipoteca, un 76% más que el mismo mes de 2020.
En términos generales, además del aumento interanual, marzo mostró una suba del 64,7% respecto de febrero, el mismo porcentaje de alza en el caso específico de las hipotecas.
Las operaciones de compraventa en el mercado inmobiliario acusaron los efectos de la devaluación iniciada en abril de 2018, debido a que la mayoría de las transacciones se realizan en moneda estadounidense.
Deja tu comentario