• Inicio
jueves, febrero 2, 2023
  • Login
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias
Adjetivos
No Result
View All Result
Adjetivos
No Result
View All Result

Autorizan un aumento del 9% en las tarifas de Edenor y Edesur

Fue desplazado el subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo, quien respondía al kirchnerista Instituto Patria

Redactor 2 por Redactor 2
30/04/2021
en Economía, Política
Autorizan un aumento del 9% en las tarifas de Edenor y Edesur
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

El Gobierno definió hoy que las tarifas de electricidad aumentarán 9% desde mayo para usuarios residenciales y desplazó al subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo, referente del Instituto Patria, controlado por el «ala dura» del kirchnerismo.

La medida -que alcanza a los usuarios de las distribuidoras Edenor y Edesur- se tomó luego de una reunión que el presidente Alberto Fernández mantuvo con el ministro de Economía, Martín Guzmán, y el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, informaron fuentes oficiales.

NOTICIAS RELACIONADAS

Lorenzo, de Trabajo bonaerense y Segal, de Hipódromos y Casinos, lanzaron la primera bola de la temporada en Trilenium

Lorenzo, de Trabajo bonaerense y Segal, de Hipódromos y Casinos, lanzaron la primera bola de la temporada en Trilenium

22/01/2023
PUMA es elegido como uno de los quince TOP EMPLOYERS a nivel global

PUMA es elegido como uno de los quince TOP EMPLOYERS a nivel global

19/01/2023

El ajuste será el primero de los dos que se aplicarán este año y aún resta definir cuándo comenzará a regir el que sigue, apuntaron las fuentes.

El encuentro entre el jefe de Estado y sus ministros terminó con el pedido de renuncia a Basualdo, en el contexto de una disputa entre quienes querían que las tarifas continuaran congeladas o con un pequeño ajuste, como propone el Instituto Patria, y quienes apuntaban a un sustancial ajuste para reducir el gasto estatal en subsidios a las tarifas de electricidad, como pretende Guzmán.

Basualdo había sido designado en su cargo a fines de octubre de 2020, en reemplazo de Osvaldo Arrúa; antes, se había desempeñado al frente del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE).

Al momento de «pisar» las tarifas, el equipo económico le había pedido a Basualdo un esquema de segmentación para incrementarlas paulatinamente en el futuro, pero el ahora ex funcionario no lo presentó.

Las tarifas de electricidad no aumentan desde diciembre de 2019, cuando se sancionó la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva, una de las primeras medidas que aplicó la administración de Fernández.

La última prórroga del congelamiento se dispuso en diciembre de 2020: en ese momento, el Poder Ejecutivo habilitó la renegociación de las tarifas de luz y el gas.

Con el congelamiento, en apenas el primer trimestre de 2021 el Estado Nacional destinó $185.000 millones en subsidios para mantenerlas congeladas.

Esa cifra implica un incremento de 73% medido en forma nominal con relación a los $107.000 millones del mismo período de 2020, de acuerdo con cifras oficiales.

La reducción de subsidios a las tarifas de servicios públicos es uno de los puntos centrales para que el Poder Ejecutivo logre cerrar el año con un déficit primario en torno al 4,5%.

Deja tu comentario

Tags: Alberto FernándezDestacadoEdenorEdesurEnergíaFederico BasualdoInstituto PatriaMartín GuzmánTarifas

Relacionado Posts

Los líderes de la UCR y la CC prometen la elaboración de «un proyecto transformador de Nación»
Política

Los líderes de la UCR y la CC prometen la elaboración de «un proyecto transformador de Nación»

11/01/2023
No solo las espectaculares picadas con salame tandilense: Ahora también Tandil es considerado «el Rey del Queso»
Economía

No solo las espectaculares picadas con salame tandilense: Ahora también Tandil es considerado «el Rey del Queso»

31/08/2022
Día de las Infancias: se espera un ticket promedio de $5000
Consumo

Día de las Infancias: se espera un ticket promedio de $5000

10/08/2022
«El bono ratifica la condición de pobreza jubilatoria», asegura economista
Economía

«El bono ratifica la condición de pobreza jubilatoria», asegura economista

10/08/2022
Acuerdo de AYSA con el gobierno bonaerense creará una nueva estación de bombeo cloacal para 15.000 habitantes de Quilmes
Economía

Acuerdo de AYSA con el gobierno bonaerense creará una nueva estación de bombeo cloacal para 15.000 habitantes de Quilmes

28/07/2022
Tendencias

Fashion Tour 2023: Brilla Cariló de la mano del empresario Víctor Corso

02/02/2023
Consumo

Nueva etapa de Precios Justos incluirá más rubros y aumentos promedio del 3,2% hasta junio

30/01/2023
Tecnología

Ciberseguridad: Los ataques a redes en la nube aumentaron un 48% durante 2022

26/01/2023
Inversiones

Criptomonedas: expectativas para el 2023 según la South American Miners

26/01/2023
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias
ADJETIVOS - Periodismo Calificativo

© 2019 Plataforma de Noticias desarrollado por Aiperkiu.com

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias

© 2019 Plataforma de Noticias desarrollado por Aiperkiu.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist