En pleno rebrote de los contagios con coronavirus, la cantidad de locales sin actividad en la ciudad de Buenos Aires aumentó 65,6% interanual en el segundo bimestre del año, según un relevamiento de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).
Según el informe, entre marzo y abril los locales vacíos llegaron a 455 entre los que están en venta, alquiler o cerrados. Esa cantidad significó un alza del 26,2% respecto de los dos primeros meses del año anterior, cuando totalizaron 362.
En el número de locales en alquiler, el alza llegó al 80,6%, en comparación con el segundo bimestre del año anterior, mientras que el incremento de los ofrecidos a la venta llegó al 81,3%.
Según la medición de la CAC, en la peatonal Florida se registró un aumento interanual del 56,4% en el número de locales sin actividad respecto de abril del 2020 y del 369,2% desde el comienzo de la crisis sanitaria, siendo el sector de la ciudad más afectado.
La actividad comercial, profundamente afectada desde el comienzo de la crisis sanitaria, redujo 116,7% el número de locales sin utilizar en la avenida Pueyrredón, en un 5% en Cabildo y Callao, un 43,6% en Santa Fe, un 95,6% en Corrientes y 45,9% en los locales de la avenida Avellaneda.
Deja tu comentario