La ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció hoy a partir del 19 de mayo estarán liberadas 861.000 vacunas contra el coronavirus de la farmacéutica AstraZeneca para la Argentina mediante el mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Aseguró además que «todas las personas van a completar su esquema de vacunación» contra la Covid 19, que contempla la aplicación de dos dosis.
Sostuvo que el «aumento exponencial de casos de coronavirus se ha detenido y se ha estabilizado en un número alto de nuevos casos», aunque subrayó que es necesario seguir trabajando para que los contagios sigan bajando.
AstraZeneca ha incumplido un contrato para la provisión de 22,5 millones de vacunas por el que el Estado pagó un millonario adelanto, el motivo de una investigación penal a cargo de la Justicia Federal.
Al encabezar en la Casa Rosada su habitual conferencia de prensa semanal para referirse a la situación sanitaria en el país, Vizzotti informó hoy que el 19 de mayo van a estar liberadas 861.600 dosis de Astrazeneca mediante el mecanismo Covax en un lote que llegarían al país el 21 de este mes.
Mediante el Covax ya llegaron al país poco más de 1 millón de dosis entre marzo y abril, por lo que las que se recibirán en mayo permitirán completar el esquema de quienes ya han recibido la primera inoculación.
En ese sentido, la ministra aclaró que así como está sucediendo con quienes recibieron las vacunas chinas Sinopharm, tanto con los vacunados con AstraZeneca como con las rusas Sputnik V, «todas las personas van a completar su esquema de vacunación».
Vizzotti señaló que se trabaja con el instituto ruso Gamaleya para acordar los plazos de llegada de los segundos componentes de su vacuna Sputnik V y no hizo ningún comentario sobre el incumplimiento del contrato con AstraZeneca investigado por la Justicia.
Deja tu comentario