La Asociación de Magistrados, que reúne a jueces, fiscales y funcionarios judiciales federales y nacionales, repudió las críticas del presidente Alberto Fernández al fallo de la Corte Suprema que anuló el decreto que había suspendido las clases presenciales en las escuelas, como reclamaba la ciudad de Buenos Aires en defensa de su autonomía.
Mediante un comunicado, la asociación expresó su «profunda preocupación por la sucesión y el estilo de declaraciones de las más altas autoridades políticas de la Nación, a propósito de la sentencia dictada en la víspera por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, más allá de las distintas opiniones y apreciaciones sobre su contenido”.
La entidad presidida por el juez Marcelo Gallo Tagle exhortó al Gobierno «a respetar las reglas esenciales del régimen republicano, que demandan que cada Poder del Estado cumpla con las funciones asignadas por la Constitución Nacional, en acatamiento a la división de poderes”.
“Por ello, los/as Magistrados/as y Funcionarios/as Judiciales y de los Ministerios Públicos, desean con vehemencia que la mesura y la prudencia reinen en los debates políticos y sociales, para dar a toda la ciudadanía el ejemplo de respeto a las reglas que rigen la vida democrática”, puntualizó.
En el acto oficial de ayer, miércoles, en el municipio bonaerense de Ensenada, el jefe del Estado acusó a la Corte Suprema de «favorecer a candidatos» con el fallo en el que el máximo tribunal del país dictaminó por unanimidad que el decreto que suspendía las clases presenciales en escuelas del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) «violó la autonomía» del distrito porteño gobernado por Horacio Rodríguez Larreta.
El fallo de la Corte Suprema también fue criticado con dureza por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, por el ministro de Justicia, Martín Soria, y por el «número dos» de esa cartera, Juan Martín Mena.
Deja tu comentario