El precio internacional de la soja superaba hoy los 605 dólares por tonelada en el mercado de Chicago, el nivel más alto desde agosto de 2012, por lo que se especula con que llegue al récord de 650 dólares también registrado ese año.
Al alcanzar los 605 dólares en la «posición mayo», el precio del grano llegó a 90% por encima de lo que se cotizaba hace un año.
Según analistas, una de las causas principales de la notable mejora en el precio internacional de la soja es el bajo nivel del cultivo en Estados Unidos, con 42 millones de toneladas a marzo, de acuerdo con cifras oficiales del país norteamericano, el mayor productor mundial de ese grano oleaginoso,
Por otra parte, también subían en Chicago los precios internacionales del maíz, en un 2,38% hasta los 301,6 dólares la tonelada, y el trigo, un 2,72% hasta 280 dólares.
En este contexto, las exportaciones argentinas de granos sumaron casi 10.000 millones de dólares en el primer cuatrimestre del año, según estadísticas de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).
La Bolsa de Comercio de Rosario calculó que los embarques totales alcanzarían el récord de 21.865 millones de dólares este año, 7.359 millones más que los de 2020.
Con esos resultados, el Estado recaudaría unos 7.100 millones de dólares en concepto de derechos de exportación de soja, según las proyecciones de la bolsa rosarina.
Deja tu comentario