El fiscal federal del distrito bonaerense Hurlingham, Dr. Santiago Marquevich, citó a declarar a Darío Rubén Ippolito, presidente del directorio de Tabacalera Bronway de la ciudad santafesina de Rosario, en una causa en la que se lo investiga por presunta falsificación de instrumentos fiscales timbrados, contrabando, venta ilegal de cigarrillos y evasión impositiva, informaron fuentes judiciales.
La causa se instruye en el juzgado federal en lo Criminal y Comercial 3 de Morón, que tomará declaración al empresario el próximo día 27 de mayo, a las 10 de la mañana mediante videoconferencia, indicaron
En diciembre de 2019, la Policía bonaerense había realizado diez allanamientos con agentes de la Jefatura departamental de la ciudad de San Nicolás, donde se detuvo a ocho personas de entre 19 y 40 años sospechosas de ser partícipes de esos delitos, apuntaron las fuentes.
Apuntaron que en esos operativos, coordinados por el fiscal Marquevich, además se incautaron 2.81.275 atados de cigarrillos, 4.680.000 estampillas fiscales de cigarrillos de la Bronway, 90 toneladas de policarbonato, 40 computadoras.
También se incautó un camión con pedido de secuestro al estar involucrado en un robo de mercadería, causa que se tramita por separado en la Unidad Fiscal de Instrucción 2 y el Juzgado de Garantías 8 de la ciudad bonaerense de Cañuelas, agregaron.
Tabacalera Bronway aparece también relacionada, como parte, en el caso de la desaparición de 4.800.000 «instrumentos fiscales de control» (fajas para cigarrillos) en octubre de 2020, el motivo de una denuncia de la Dirección Regional de la AFIP de Rosario ante la Justicia Federal bajo la carátula «Defraudación contra la Administración Pública», causa en la que interviene el juzgado federal 4 de la ciudad santafesina a cargo del juez Marcelo Martín Bailaque.
La causa para determinar qué ocurrió con los sellos impositivos “desaparecidos” está en manos del Juzgado Federal 6, a cargo de la jueza María Eugenia Capuchetti y el fiscal Eduardo Taiano. En el expediente se encuentra incorporada la causa de Tabacalera Bronway y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) hizo reserva de su derecho a constituirse como parte querellante.
Las estampillas fiscales de tabaco desaparecidas alcanzan un valor de 480 millones de pesos en el mercado, destacaron las fuentes.
Deja tu comentario