La mayoría oficialista en el Senado aprobará hoy una resolución que pide al presidente Alberto Fernández no utilizar para pagar deudas los recursos extraordinarios que estudia repartir el Fondo Monetario Internacional (FMI) con un aumento de sus Derechos Especiales de Giro (DEG) que daría a la Argentina el equivalente a unos 4.300 millones de dólares.
Fuentes parlamentarias informaron que el pedido será aprobado, en vísperas de la cita acordada por Fernández con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, este viernes en Roma, última escala de la gira que el mandatario llevó a cabo por Portugal, España, Francia e Italia en busca de apoyo a las renegociación de las deudas con organismos internacionales.,
La resolución, redactada por el senador kirchnerista Oscar Parrilli, reclama que esos fondos se usen para paliar el impacto económico de la pandemia de Covid en vez de destinarlos a pagar deudas con el FMI o el Club de París, indicaron.
El presidente apunta a llegar a un acuerdo con Georgieva que allane el camino a un aplazamiento de los vencimientos de deudas con el FMI y la suspensión de las sobretasas que se aplican a países que, como Argentina, reciben préstamos por montos superiores a los que le corresponden por su participación de membrecía en el organismo multilateral.

Los próximos dos vencimientos con el FMI representan un monto similar a los 4.300 millones que Argentina recibirá del organismo en DEG (una canasta de monedas en la que predomina el dólar) como parte de un paquete de 650.000 millones de dólares que prevé repartir entre los países miembros en proporción a sus acciones.
Aunque una resolución parlamentaria no es vinculante, en este caso el presidente Fernández deberá tener en cuenta el pronunciamiento del Senado porque cualquier acuerdo que se firme con el FMI deberá pasar por el Congreso.
Deja tu comentario