Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), una de las cuatro asociaciones de la Mesa de Enlace agropecuario, rechazó tajantemente hoy la posibilidad de una intervención del mercado del trigo como medida para frenar las alzas en el precio del pan registradas durante el último fin de semana.
“La exacerbación dialéctica de algunos sectores del Gobierno e incluso de algún bizarro representante de uno de los eslabones de la cadena de producción del trigo; no hace más que sumar incertidumbres y malestar a quienes genuinamente aportan su esfuerzo todos los días para sobrellevar los distintos desafíos que significa producir en la Argentina de hoy y su contexto”, remarcó en un comunicado.
Sostuvo que sobre un precio del kilo de pan que se ubica en 170 pesos, la incidencia del cereal apenas alcanza el 12,6 por ciento.
“La suma de inexactitudes, falacias e ignorancia que uno escucha de aquellos que no tienen ni la menor idea de cómo es el sistema de producción, de industrialización y de comercialización de la cadena triguera es, por ser suaves, una demostración de analfabetismo productivo”, subrayó.
La CRA señaló que un kilo de trigo cuesta 21,50 pesos y se necesitan 1,25 kilos para obtener un kilo de harina; es decir que el cereal supone un costo de 27 kilos de harina. Con un kilo de harina se obtienen 1,25 kilos de pan, lo que significa que la incidencia del trigo sobre el valor final es de solo 21,50 pesos o 12,65 por ciento.
Si se toma todo el abanico de panificados, la incidencia es aún menor: del siete por ciento, aseguró.
Los cálculos de la CRA son similares a los difundidos la semana pasada por la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (Fada).
Deja tu comentario