Varios frigoríficos exportadores evalúan suspender empleados, adelantar vacaciones o reducir su personal al comenzar formalmente hoy la suspensión por un mes de las exportaciones de carne vacuna, el motivo por el que además comenzó el paro de nueve días en las ventas de ganado en pie dispuesto por la Mesa de Enlace agropecuario
El frigorífico Gorina, que en la anterior campaña accedió a un cupo de 250 toneladas de Cuota Hilton para exportar a la Unión Europea, analiza suspender a un tercio de los trabajadores hasta que se levante el cierre de exportaciones, dijeron fuentes del sector.
El 80% de la producción de Gorina se destina a la exportación, por lo que la veda la deja prácticamente sin actividad, remarcaron.
En tanto, la empresa Rafaela Alimentos anunció el cierre temporario de su planta ubicada en la localidad santafesina de Casilda, donde trabajan unos 650 operarios que desde este miércoles están suspendidos «hasta nuevo aviso», a la espera de que se levante la veda dispuesta por la Secretaría de Comercio Interior, en manos de Claudia Español.
El Gobierno aduce que el persistente aumento del precio de los cortes de carne vacuna en el mercado interno se debe a una menor oferta de los frigoríficos provocada por sus exportaciones al extranjero, lo cual es rechazado por las empresas y productores.
Rafaela Alimentos destina el 75% de su producción a países como Aruba, Bosnia, Brasil, China, Costa de Marfil, Hong Kong, Malasia, Perú, Rusia, Singapur, Suiza y Sudáfrica.
La veda a las exportaciones cárnicas sorprendió tanto a los exportadores como a sus clientes y los gerentes de las filiales argentinas de Marfrig, Quickfood y Minerva recibieron reproches de sus respectivas casas matrices, todas ubicadas en Brasil.
La veda a las exportaciones de carne vacuna entró formalmente en vigencia al ser publicada hoy en el Boletín Oficial, en coincidencia con el comienzo de la huelga en la venta de ganado en pie convocada por la Mesa de Enlace, que reúne a la Sociedad Rural Argentina, Confederaciones Rurales Argentinas, Coninagro y la Federación Agraria, las cuatro mayores asociaciones agropecuarias del país.
Deja tu comentario