La devolución de los montos descontados este año por el impuesto a las Ganancias a 1,27 millones de trabajadores y jubilados excluidos de ese tributo por la reforma de abril pasado se hará en cinco cuotas a partir de julio próximo, informó la Presidencia de la Nación.
Los beneficiarios son quienes según la ley 27.617, aprobada el 8 de abril, quedan por todo este año al margen del impuesto por tener salarios brutos hasta150.000 pesos ($124.500 en términos netos, una vez descontados los aportes a la seguridad social).
Desde enero, y tras aplicarse la actualización del esquema impositivo que marca una ley vigente desde 2018, pagan por ahora el tributo los empleados con salarios que parten de los 74.810 pesos si no tienen deducciones por familia o por gastos.
Un comunicado oficial indicó que los que recibirán la devolución de lo retenido entre principios de año y el momento en que empiece a aplicarse la ley son “cerca de 1,27 millones de trabajadores y jubilados” y la medida tendrá un costo de 40.000 millones de pesos que el Fisco dejará de recaudar por Ganancias.
Aunque la ley fue promulgada el 21 de abril pasado, el Gobierno demoró su instrumentación al no publicar su reglamentación, de la que en este caso están a cargo el Ministerio de Economía y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
Los beneficiados con la nueva ley esperaban cobrar la devolución del impuesto con el salario de abril o de mayo, pero deberán esperar hasta la liquidación salarial de julio próximo.
Deja tu comentario