La decisión de la ciudad de Buenos Aires de suspender también las clases virtuales para la semana próxima provocó la reacción de padres con hijos en edad escolar con críticas en las redes sociales, mientras que el ministro de Educación, Nicolás Trotta, se declaró sorprendido por la «contradicción» de las autoridades porteñas.
«No se comprende» la decisión de la ciudad de Buenos Aires de suspender las clases virtuales los tres días hábiles de la semana próxima, «sería saludable» que ese distrito «tenga capacidad de dar una respuesta a los estudiantes», apuntó Trotta en declaraciones radiales.
Trotta volvió a cargar contra el jefe del Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, al remarcar que «sería saludable» que la ciudad garantice la conectividad digital para que todos los alumnos dado que se trata de uno de los distrito con mayor cobertura de servicios de internet.
El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, acompañado por su colega de Educación, Soledad Acuña, anunció ayer una «reprogramación del calendario escolar» que suspendió las clases virtuales
«Estamos reprogramando el calendario escolar, no estamos suspendiendo tres días de clase sino que los agregamos para más adelante», sostuvo Quirós, quien fundó la decisión tenía como fin «preservar» los días de presencialidad escolar.
«Como decimos siempre, es mejor que los chicos estén en la escuela. Y mientras se pueda modificar el calendario, siempre es preferible que se recuperen de manera presencial y no reemplazarlas por clases remotas», sostuvo.
La semana próxima, reducida a tres días por el festivo de la Revolución de Mayo, los alumnos de «todas las provincias, menos los de la ciudad» tendrán esa opción para continuar sus estudios, le respondió hoy Trotta.
La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), el mayor sindicato de maestros porteños, anunció que sus afiliados dictarán clases virtuales de todas formas para «sostener el vínculo» con los alumnos.
Deja tu comentario