Las principales distribuidoras de la Argentina comenzaron a interrumpir el abastecimiento de gas a clientes industriales y estaciones de servicio de GNC con contratos de provisión bajo la modalidad «interrumpible», informaron hoy fuentes del sector energético.
La medida responde a la escasez del combustible por una caída en la producción local y problemas en la distribución de otros proveedores a menos de un mes para que comience el invierno. Tuvo impacto este fin de semana en alrededor de 130 estaciones de GNC de las provincias de Buenos Aires y La Pampa.
Los cortes de suministro los llevan a cabo Metrogas, Naturgy, Camuzzi y Litoral Gas, apuntaron las fuentes al recordar que hace quince días ocurrió lo mismo en provincias del norte del país y que esta es la primera vez en tres años que es necesario cortar el suministro de GNC.
El contrato en firme es aquel por el cual el cliente se asegura un volumen mínimo volumen ininterrumpible, que se está respetando.
Las fuentes explicaron que el motivo de los cortes es la baja inyección de gas en el sistema por inconvenientes con el fluido que proviene de Bolivia y del buque «regasificador» del puerto fluvial de Escobar.
La llegada de barcos proveedores de gas se ve complicada por un conflicto con los trabajadores portuarios, apuntaron además.
En la región concesionada a Camuzzi Gas Pampeana fue necesario cortar el suministro a unas 130 estaciones de GNC por falta de gas en el sistema.
A las industrias con transporte en firme se les indicó cortar todo el gas que no esté contratado en esa condición, explicaron las fuentes al señalar que las distribuidoras deben priorizar el abastecimiento de hogares, hospitales y otros organismos esenciales, como las escuelas.
Los cortes de contratos interrumpibles responden a una caída en la oferta de producción gasífera que se fue profundizando desde el inicio del conflicto de trabajadores de salud en Neuquén, que bloquearon plantas de extracción de esa provincia patagónica.
A esto se suma una medida de fuerza de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval, en reclamo de que sus afiliados reciban vacunas contra el coronavirus.
La merma en el volumen de gas ya había impactado la semana pasada a las provincias de Santiago del Estero, Tucumán, Salta y Jujuy, y a zonas de Córdoba, Santa Fe y Cuyo, y ahora empezará a sentirse en Buenos Aires.
Deja tu comentario