El arzobispo de Buenos Aires y cardenal primado de la Argentina, Mario Aurelio Poli, pidió a los políticos que tengan «grandeza» para «dejar de lado los enfrentamientos», al pronunciar hoy la homilía del tedeum por el 25 de Mayo en la catedral de la ciudad, casi vacía a causa de las restricciones al tránsito dispuestas ante la pandemia de la Covid 19.
El presidente Alberto Fernández presenció la ceremonia religiosa por video desde la quinta de Olivos, tal como ocurrió el año pasado a causa de la propagación de los contagios con el coronavirus SARS Cov 2.
“Queremos pedirles a los dirigentes de todos los sectores, auténtica capacidad de liderazgo para ejercer con nobleza la vocación política, comunicando claramente la situación en cada momento, suscitando y alentando el compromiso y el empeño de todos, dejando de lado descalificaciones y posturas que promuevan el resentimiento y la división”, dijo el cardenal.
Poli aludió a “esta segunda réplica del COVID que nos golpea a todos” y expresó el deseo de los obispos de “salir juntos y mejores” de esta situación.
“En la dura realidad de estos días, en la dramática extensión de la pandemia con su secuela de enfermedad y muerte, se han acentuado la pobreza, la exclusión, la falta de trabajo, así como las expresiones de un creciente enfrentamiento político», subrayó.
“Renovamos nuestra convicción de que el diálogo es el camino para afrontar juntos, como comunidad nacional, esta etapa difícil y exigente”, agregó.
Citó además al papa Francisco, quien afirmó que “ante tantas formas mezquinas e inmediatistas de política, recuerdo que la grandeza política se muestra cuando, en momentos difíciles, se obra por grandes principios y pensando en el bien común a largo plazo”.
“Hoy elevamos una oración de acción de gracias por la Patria que nos entregaron con enorme sacrificio, lo que para muchos significó la ofrenda de sus vidas. Ellos pensaron en nosotros y volver sobre sus ideales nos puede devolver el espíritu y el sentimiento solidario que nos permita vivir bien las pruebas y desafíos de nuestro tiempo”, puntualizó Poli.
Deja tu comentario