El Gobierno prepara el envío al Congreso de un proyecto de ley de promoción de hidrocarburos que buscará aumentar la producción de combustible convencional y acumular mayores reservas de gas, iniciativa que la Secretaría de Energía mantiene en veremos a la espera de consensuarla con las provincias petroleras.
El proyecto de ley fue anunciado por el presidente de YPF, Pablo González, quien declaró a la Radio Nacional que el jefe del Estado dio el visto bueno para otorgar «ventajas comparativas» a las inversiones de las petroleras con incentivos a la producción convencional, que se ha reducido por la explotación de los yacimientos no convencionales de Vaca Muerta.
«En 2020 la demanda de combustible cayó un 75% que generó una parada de inversiones y quebrantó 71 mil de un millón de pesos, que era el horizonte que tenía YPF para el primer trimestre de inversiones de este 2021, fundamentalmente pensando en conseguir la fuente de financiamiento», explicó González.
Las petroleras vienen de presionar al Gobierno en una movida en la que lograron modificar la ley de biocombustibles, dormida en la Cámara de Diputados luego de cambios que fueron rechazados por Córdoba, una de las provincias con mayor producción de ese combustible.
«La idea es replicar las plantas de polímeros para ir recuperando el destino del convencional y la no convencional», apuntó González.
Fuentes de la Secretaría de Energía indicaron que todavía quedan algunas cuestiones que cerrar en torno a el nivel de los incentivos a las petroleras, aunque indicaron que el proyecto está “casi” listo.
Dijeron que aún hace falta presentar la iniciativa a Alberto Fernández, a Cristina Fernández de Kirchner, los gobernadores de provincia petroleras, a las empresas y los sindicatos.
Deja tu comentario