El jefe del Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y la exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal ratificaron su alianza dentro de la coalición opositora Juntos por el Cambio durante una reunión de ambos dirigentes con candidatos de PRO en el Gran Buenos Aires en las próximas elecciones legislativas.
Además plantearon la necesidad de abrir la coalición a otras fuerzas políticas, con lo que marcaron una clara diferencia con el planteo del expresidente Mauricio Macri y su primo, Jorge Macri, intendente de Vicente López.
Consideran que las próximas primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) son la mejor ocasión para que Juntos por el Cambio incorpore dirigentes que no pertenecen a ninguna de las fuerzas de la coalición (el PRO, la Unión Cívica Radical y la Coalición Cívica) pero pueden sumar votos para vencer al Gobierno. Es la estrategia que impulsa Emilio Monzó, expresidente de la Cámara de Diputados, enemistado con Macri.
«Nosotros somos la apertura de Cambiemos», planteó Rodríguez Larreta, mientras que Vidal mantuvo la misma posición y consideró que Juntos por el Cambio «tiene buena representación en la provincia de Buenos Aires» aunque «no estamos en 2015», cuando ella ganó la gobernación bonaerense y Macri las elecciones presidenciales.
«Hoy hay 58 intendentes, hay representación en la Legislatura y en el Congreso, sea yo candidata o no” reiteró Vidal en respuesta a la presidenta de PRO, Patricia Bullrich, quien la critica por no definir si será candidata en las legislativas del 14 de noviembre próximo.
La exgobernadora y el jefe del Gobierno porteño mantuvieron un encuentro con los candidatos del PRO en el Conurbano enrolados en la agrupación La Territorial y defendieron la necesidad de que haya internas en esos distritos.
Vidal planteó que es mejor ir a una interna en estas elecciones para llegar a 2023 con «candidatos consolidados».
Rodríguez Larreta planteó la importancia de cada legislador que Juntos por el Cambio pueda sumar en la elección de este año: «cada diputado hace la diferencia y en la provincia (de Buenos Aires) no podemos perder un senador», dijo el jefe del Gobierno porteño.
Deja tu comentario