La provincia de Buenos Aires anunció hoy que extendió hasta el 18 de junio el plazo de la invitación para canjear bonos de deuda por unos 7.148 millones de dólares, el motivo de un año y medio de infructuosas negociaciones con acreedores extranjeros.
El Ministerio de Hacienda y Finanzas bonaerense informó que hasta ahora no hubo acuerdo porque «los inversores dejaron de intercambiar alternativas con la Provincia”, entre otros puntos de un comunicado en el que anunció la prórroga del plazo para acordar el canje de bonos. Es la décimo octava vez que se aplaza ese plazo.
«Frente a este escenario de intransigencia por parte de los bonistas, la Provincia ha mostrado un enorme esfuerzo en la búsqueda de un acuerdo, dando muestras de flexibilidad respecto de sus propuestas y buscando una solución consensuada para poder enmendar su propuesta inicial con el apoyo de los acreedores», puntualizó.
Advirtió además que la provincia «ha llegado a su límite de posibilidades sin comprometer su sostenibilidad fiscal, social y financiera».
Pero el grupo de tenedores de Bonos Provinciales Argentinos (CAPB) advirtió en un mensaje en su cuenta de Twitter que «es hora de interrumpir las negociaciones si no se llega a un acuerdo»,
“Luego de varias rondas de negociaciones, el 24 de mayo un grupo de bonistas que incluye a los mayores tenedores de bonos conocido por la Provincia entregó nuevos términos indicativos. En respuesta, luego de revisar la propuesta de los bonistas, el equipo económico envió nuevos términos ilustrativos el día 28 de mayo, en los cuales hizo un esfuerzo importante para acercarse a las demandas de los bonistas en términos de flujos de servicio de deuda, dentro de los límites de la sostenibilidad fiscal”, adujo.
El Gobierno bonaerense contrató al Bank of America Securities y el Citigroup Global Markets para que actúen como administradores de distribuidores para la invitación al canje, mientras que la firma D.F. King actúa como agente de intercambio, tabulación e información de la operación.
“Luego de una semana, el pasado viernes 4 de junio, la Provincia recibió de los bonistas los mismos términos y condiciones que ya habían enviado el 24 de mayo, y sobre los cuales el equipo económico ya había dado respuesta, sin ninguna modificación o propuesta que buscara acercarse a los términos enviados por el equipo económico el 28 de mayo”, apuntó el comunicado oficial.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, había propuesto una mejora en la oferta de canje al eliminar la quita de capital, elevar el precio de los cupones y reducir la vida promedio de los nuevos bonos desde más de trece años a once años.
Buenos Aires y La Rioja son las únicas provincias que no han logrado refinanciar sus deudas con acreedores extranjeros.
Deja tu comentario