• Inicio
viernes, marzo 24, 2023
  • Login
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias
Adjetivos
No Result
View All Result
Adjetivos
No Result
View All Result

Pfizer niega pedidos de sobornos o intermediarios para proveer vacunas

El gerente del laboratorio en Argentina, Nicolás Vaquer, expuso en una sesión virtual con diputados luego de la polémica presuntas irregularidades.

Redactor 2 por Redactor 2
08/06/2021
en Política, Salud
Pfizer niega pedidos de sobornos o intermediarios para proveer vacunas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

El laboratorio Pfizer negó hoy en una reunión informativa virtual a la Cámara de Diputados que haya habido algún «pedido de pagos indebidos o existencia de intermediarios» en las hasta ahora fallidas negociaciones con el Gobierno para la compra de vacunas contra el coronavirus.

«En ningún momento hubo pedido de pagos indebidos o existencias de intermediarios», aseguró el gerente de Pfizer Argentina, Nicolás Vaquer.

NOTICIAS RELACIONADAS

Vacunas y apto físico: ¿qué controles de salud deben tener los chicos para su regreso a clases?

Vacunas y apto físico: ¿qué controles de salud deben tener los chicos para su regreso a clases?

06/03/2023
Junto a Patricia Bullrich, Néstor Grindetti lanzó su precandidatura a gobernador bonarense

Junto a Patricia Bullrich, Néstor Grindetti lanzó su precandidatura a gobernador bonarense

02/03/2023

Además confirmó que el laboratorio estadounidense está en «conversaciones con el Ministerio de Salud y la Secretaría Legal y Técnica» para la compra de sus vacunas contra la Covid 19.

«Hay ideas concretas de cómo avanzar. En ningún momento hubo pedido de pagos indebidos o existencias de intermediarios», insistió Vaquer, con lo que refutó denuncias y acusaciones lanzadas por la presidenta de PRO, Patricia Bullrich, quien dio a entender que hubo intentos de cobrar sobornos.

También negó que el laboratorio haya pedido concesiones de recursos naturales como condición para firmar el contrato con el Gobierno, cuyo fracaso a comienzos de 2020 impidió que la Argentina accediera a millones de vacunas a menor precio dado que fue el país con mayor número de voluntarios para las pruebas de la vacuna del laboratorio estadounidense.

En su momento, el Gobierno sostuvo que las negociaciones fracasaron debido a objeciones de Pfizer a los términos de la ley que permitió que otros laboratorios proveyeran de vacunas al país en condiciones de «emergencia». El exministro de Salud Ginés González García dijo que pedían condiciones intolerables para un estado soberano.

El asunto es investigado por el fiscal federal Guillermo Marijuan.

La legislación argentina «es incompatible» con las condiciones que reclama Pfizer, dijo Vaquer al señalar que el país podría haber recibido un primer envío de ocho millones de vacunas si hubiera habido acuerdo para firmar un contrato.

En la apertura de la sesión informativa a la que se invitó a laboratorios productores de vacunas contra la Covid 19, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, había asegurado que el objetivo de la reunión es «tener la máxima información en un tema que es de gran sensibilidad para la sociedad».

Deja tu comentario

Tags: Covid 19DestacadoGinés González GarcíaGuillermo MarijuanPandemiaPatricia BullrichPfizerSergio Massa

Relacionado Posts

Jorge Macri, duro con el oficialismo nacional: «eligen CABA como escenario de sus divisiones, de sus tensiones políticas»
Gobierno de la Ciudad

Jorge Macri, duro con el oficialismo nacional: «eligen CABA como escenario de sus divisiones, de sus tensiones políticas»

21/02/2023
Los líderes de la UCR y la CC prometen la elaboración de «un proyecto transformador de Nación»
Política

Los líderes de la UCR y la CC prometen la elaboración de «un proyecto transformador de Nación»

11/01/2023
Traslado urgente en vuelo sanitario el 31 de diciembre salva la vida a un bebé prematuro
Salud

Traslado urgente en vuelo sanitario el 31 de diciembre salva la vida a un bebé prematuro

03/01/2023
Gustavo Posse propone generación de empleo, más exportaciones y una baja impositiva para reactivar la economía argentina
Política

Gustavo Posse propone generación de empleo, más exportaciones y una baja impositiva para reactivar la economía argentina

08/07/2022
«Profunda decepción» de los laboratorios internacionales ante decisión de OMC de suspender las patentes de las vacunas contra el Covid
Salud

«Profunda decepción» de los laboratorios internacionales ante decisión de OMC de suspender las patentes de las vacunas contra el Covid

17/06/2022
Empresas

Lagar: “No olvidaremos jamás que  los excombatientes dieron su vida o la pusieron al servicio de la Patria en la Gesta de Malvinas”

24/03/2023
Gremios

Un sector disidente de UTA realiza paro de colectivos en el AMBA e interior

17/03/2023
Economía

Importante acuerdo entre José C. Paz y Provincia Leasing para optimizar equipamiento pesado para obras

16/03/2023
Cultura

Entre el 15 y el 19 de marzo se realiza el 1er. «Festival Nacional de Teatro de Merlo»

10/03/2023
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias
ADJETIVOS - Periodismo Calificativo

© 2019 Plataforma de Noticias desarrollado por Aiperkiu.com

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias

© 2019 Plataforma de Noticias desarrollado por Aiperkiu.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist