Los referentes de Juntos por el Cambio acordaron delinear una estrategia conjunta y definir “reglas de juego” a nivel nacional para dirimir las candidaturas, aplacar los conflictos internos y anudar posibles alianzas con vistas a las elecciones legislativas de noviembre próximo.
El acuerdo fue alcanzado luego de una serie de entredichos internos, durante una reunión celebrada anoche en el Galpón Milagros, en el barrio porteño de Palermo, a la que no asistió el expresidente Mauricio Macri, quien adujo problemas de agenda. La ausencia de Macri sugiere que se mantienen las disidencias del exmandatario con el jefe del Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y la exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal.
A menos de dos meses del cierre de las nóminas para las próximas legislativas, las autoridades de PRO, la Unión Cívica Radical (UCR) y la Coalición Cívica (CC) trazaron una «hoja de ruta» para organizarse en todos los distritos del país, dijeron voceros de la alianza opositora.
Se apunta a aumentar la “base de representación” del espacio mediante alianzas con fuerzas afines de modo de reforzar a Juntos por el Cambio en las próximas legislativas, «una batalla clave» con el oficialista Frente de Todos por el control del Congreso, apuntaron las fuentes.
Además acordaron que en aquellas provincias donde no se logre un consenso por las listas, los postulantes se definirán a través de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) previstas para el 12 de septiembre próximo.
Con esto se busca que haya «internas ordenadoras y civilizadas” si es que no hay acuerdo en la conformación de las listas de candidatos, como sucede en las provincias de Buenos Aires y Córdoba, entre otros grandes distritos electorales.
Actualmente se conjetura con posibles alianzas con Luis Espert y Margarita Stolbizer en la provincia de Buenos Aires, distrito donde el exdiputado Emilio Monzó busca sumar una «pata peronista», como también lo hace el exsenador Miguel Pichetto, quien acompañó a Macri en la fórmula presidencial para las elecciones de 2019.
Deja tu comentario