• Inicio
viernes, febrero 3, 2023
  • Login
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias
Adjetivos
No Result
View All Result
Adjetivos
No Result
View All Result

El FMI define si distribuye más fondos para atender la pandemia de Covid 19

Redactor 2 por Redactor 2
16/06/2021
en Economía
El FMI define si distribuye más fondos para atender la pandemia de Covid 19
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

El Fondo Monetario Internacional (FMI) analizará el 25 de junio próximo la propuesta que impulsa la directora gerente de ese organismo, Kristalina Georgierva, para distribuir 650.000 millones de dólares entre los países socios con el fin de mitigar el impacto económico de la pandemia de Covid 19, en cuyo caso Argentina recibiría unos 4.400 millones de dólares.

El reparto de fondos adicionales tiene el apoyo de Estados Unidos y otros países con peso dentro del directorio del organismo multilateral.

NOTICIAS RELACIONADAS

Empresa argentina lanzó la primera prueba de solvencia de fondos auditable por cualquier usuario

Empresa argentina lanzó la primera prueba de solvencia de fondos auditable por cualquier usuario

03/02/2023
Lorenzo, de Trabajo bonaerense y Segal, de Hipódromos y Casinos, lanzaron la primera bola de la temporada en Trilenium

Lorenzo, de Trabajo bonaerense y Segal, de Hipódromos y Casinos, lanzaron la primera bola de la temporada en Trilenium

22/01/2023

Si se aprueba formalmente esa iniciativa, deberá esperarse la aprobación de la Junta de Gobernadores para que defina las condiciones para la asignación de los fondos en Derechos Especiales de Giro (DEG, la canasta de monedas con la que se administran los recursos). Para ello hace falta el voto favorable de países que representen una mayoría de 85% de la totalidad de los votos.

A raíz de ese trámite, la decisión final podría concretarse en agosto, evaluó el vocero del organismo, Gerry Rice. Los DEG son un activo de reserva internacional creado en 1969 por el FMI para complementar las reservas oficiales de los países miembros.

Hasta el momento se ha asignado a un total de DEG 204.200 millones (equivalentes a aproximadamente USD 293.000 millones) y su valor se basa en una canasta de monedas formada por el dólar estadounidense, el euro de la Unión Europea, el reminbi chino, el yen japonés y la libra esterlina británica.

La Argentina tiene un 0,67% de participación en el directorio del Fondo Monetario, por lo cual le corresponderían cerca de US$ 4.400 millones que el ministro de Economía, Martín Guzmán, pretende detinar a aumentar las reservas líquidas del Banco Central, si bien el sector kirchnerista del Frente de Todos advirtió que esos fondos deberían usarse para planes de asistencia social ante la pandemia.

También se evalúa usar ese dinero para cancelar deuda con el propio FMI, otra opción que contrasta con el proyecto presentado por senadores kirchneristas para que se destine a financiar medidas vinculadas con la consecuencias de la pandemia en la economía.

Héctor Torres, exrepresentante argentino ante el FMI, sostiene que «la mejor forma de utilizar los DEG para ‘sostener y promover la actividad y el empleo’, como dice el Gobierno, me parece una declaración lo suficientemente vaga como para tener varias respuestas».

«Por ejemplo, puede argumentarse que impulsar la estabilidad macroeconómica es indispensable para promover la actividad y el empleo. Eso puede traducirse en usarlas para reforzar las reservas del Banco Central o para saldar pasivos externos del país y evitar caer en un nuevo default que nos aísle del mundo y desestabilice la ya precaria estabilidad de la economía», declaró al canal TN.

Deja tu comentario

Tags: Covid 19DEGDestacadoFMIFrente de TodosKristalina GeorgievaMartín GuzmánPandemiaSalud

Relacionado Posts

PUMA es elegido como uno de los quince TOP EMPLOYERS a nivel global
Economía

PUMA es elegido como uno de los quince TOP EMPLOYERS a nivel global

19/01/2023
No solo las espectaculares picadas con salame tandilense: Ahora también Tandil es considerado «el Rey del Queso»
Economía

No solo las espectaculares picadas con salame tandilense: Ahora también Tandil es considerado «el Rey del Queso»

31/08/2022
Día de las Infancias: se espera un ticket promedio de $5000
Consumo

Día de las Infancias: se espera un ticket promedio de $5000

10/08/2022
«El bono ratifica la condición de pobreza jubilatoria», asegura economista
Economía

«El bono ratifica la condición de pobreza jubilatoria», asegura economista

10/08/2022
Acuerdo de AYSA con el gobierno bonaerense creará una nueva estación de bombeo cloacal para 15.000 habitantes de Quilmes
Economía

Acuerdo de AYSA con el gobierno bonaerense creará una nueva estación de bombeo cloacal para 15.000 habitantes de Quilmes

28/07/2022
Economía

Empresa argentina lanzó la primera prueba de solvencia de fondos auditable por cualquier usuario

03/02/2023
Tendencias

Fashion Tour 2023: Brilla Cariló de la mano del empresario Víctor Corso

02/02/2023
Consumo

Nueva etapa de Precios Justos incluirá más rubros y aumentos promedio del 3,2% hasta junio

30/01/2023
Tecnología

Ciberseguridad: Los ataques a redes en la nube aumentaron un 48% durante 2022

26/01/2023
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias
ADJETIVOS - Periodismo Calificativo

© 2019 Plataforma de Noticias desarrollado por Aiperkiu.com

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias

© 2019 Plataforma de Noticias desarrollado por Aiperkiu.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist