La Oficina Anticorrupción presentó una denuncia penal contra Mauricio por «omisión maliciosa» en sus declaraciones juradas de bienes, enriquecimiento ilícito y eventual lavado de dinero relacionado con operaciones de un fideicomiso con la empresa Agro GSA, que el expresidente constituyó cuando asumió el Gobierno, en diciembre de 2015.
En abril pasado la Inspección General de Justicia (IGJ) solicitó que se declare nulo el «Contrato de Fideicomiso Ciego de Administración» de los bienes de Mauricio Macri, que el expresidente celebró el 12 de abril de 2016, y además describió una serie de irregularidades que giró a la OA, indicó el organismo anticorrupción.
La IGJ determinó que los bienes incluidos en «el denominado fideicomiso ciego de administración no constituían, ni por asomo, la totalidad de su patrimonio» del Macri por considerar que esos bienes representaban «un 53% del conjunto total» de las propiedades del exmandatario.
La denuncia de la OA recayó en el juzgado federal a cargo de la jueza María Servini mientras que una copia de la documentación del caso fue enviada a la Unidad de Información Financiera (UIF) «para su conocimiento e intervención según su competencia, ante la posible existencia de maniobras constitutivas de la figura típica contemplada y sancionada en el art. 303°, inc. 1° y 4° del Código Penal» (lavado de activos).
Según el organismo, en su declaración jurada patrimonial de 2015 Macri indicó por ejemplo que detentaba acciones de Agro G S.A. representativas del 14,70% del capital social, «cuando en realidad su tenencia accionaria era mucho mayor».
Sostuvo que esa omisión patrimonial le habría permitido a Macri controlar otra empresa que tenía de socia a su esposa, Juliana Awada. Esa sociedad le pasó al fideicomiso una cifra millonaria cuyo destino fue Macri, según denunció la OA.
El Código Penal prevé prisión de 15 días a 2 años e inhabilitación especial perpetua a quien “estuviere obligado en razón de su cargo a presentar una declaración jurada patrimonial, y maliciosamente falseare u omitiere insertar los datos que las referidas declaraciones juradas deban contener, de conformidad con las leyes y reglamentos aplicables”, remarcó.
Deja tu comentario