• Inicio
lunes, mayo 29, 2023
  • Login
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias
Adjetivos
No Result
View All Result
Adjetivos
No Result
View All Result

Martilleros advierten una «pandemia inmobiliaria» en la Argentina

Afirman que hay un "aumento exponencial de la oferta de venta de propiedades y una muy baja demanda". El sector acumula 30 meses de contracción.

Redactor 2 por Redactor 2
21/06/2021
en Economía, Empresas, Negocios
Martilleros advierten una «pandemia inmobiliaria» en la Argentina
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

El vicepresidente del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la provincia de Buenos Aires, José María Sacco, advirtió que el país sufre una «pandemia inmobiliaria», con «un aumento exponencial de la oferta de venta de propiedades y una muy baja demanda en el sector, que arrastra 30 meses de contracción».

«Estamos en un contexto de bajísima demanda y el stock de propiedades disponibles no para de subir a pesar de la caída de los valores de venta», aseguró en un comunicado.

NOTICIAS RELACIONADAS

Marcelo Burstein continúa al frente de Cooperala, la entidad que nuclea a los laboratorios farmacéuticos nacionales

Marcelo Burstein continúa al frente de Cooperala, la entidad que nuclea a los laboratorios farmacéuticos nacionales

03/05/2023
Productores de 100 comunas de Santa Fe afectados por la Sequía avanzaron en distintas líneas de ayuda y beneficios para el sector tras reunión en Nación

Productores de 100 comunas de Santa Fe afectados por la Sequía avanzaron en distintas líneas de ayuda y beneficios para el sector tras reunión en Nación

27/04/2023

Según un relevamiento del Colegio de Martilleros de la Provincia de Buenos Aires, la oferta de inmuebles, en comparación con el mismo período del 2020, se incrementó en casi un 50%, mientras que las operaciones que se concretan no alcanzan al 5% del stock disponible.

Dijo que «si bien durante el 2019 el mercado comenzó a dar señales de recesión, aumentó con el inicio de la pandemia y el freno a las distintas actividades, en el marco de las medidas sanitarias y restricciones que se tomaron».

«La demanda de compra se encuentra en niveles mínimos y no para de subir la oferta y a esto se suma la falta de acceso al crédito hipotecario», agregó.

Sacco sostuvo que también «hay otros factores determinantes como el cepo cambiario y la baja rentabilidad de los alquileres que resienten a nuestro sector».

Señaló que «en la provincia registramos un cierre del 50 por ciento de locales comerciales en los grandes conglomerados urbanos».

«Nuestro sector lleva 30 meses de caída consecutiva y el 2020 fue el peor año de la historia en ventas, con una caída del 43,9%», detalló Sacco.

El directivo de los martilleros bonaerenses cuestionó la le ley de alquiles y propuso reducir de tres a dos años la duración de los contratos, y corregir los índice de actualización.

«Hay pocas viviendas disponibles y muchos inquilinos en búsqueda de un lugar donde vivir», advirtió Sacco, y agregó que «alrededor de un 60 por ciento de propietarios retiraron su propiedad de la oferta y la pusieron a la venta», puntualizó.

Deja tu comentario

Tags: CompraventaCrisisDestacadoEconomíaInmobiliarioInmueblesNegocios

Relacionado Posts

La técnica water cooling revoluciona la criptomineria
Inversiones

La técnica water cooling revoluciona la criptomineria

25/04/2023
Reconocimiento al valor y capacidad del trabajador de la construcción en su día
Economía

Reconocimiento al valor y capacidad del trabajador de la construcción en su día

21/04/2023
Empresas Triple Impacto: cada vez hay más en Argentina y en el mundo
Empresas

Empresas Triple Impacto: cada vez hay más en Argentina y en el mundo

18/04/2023
El 72% de los consumidores en América Latina afirma que su lealtad hacia una marca está influenciada por la experiencia de compra
Negocios

El 72% de los consumidores en América Latina afirma que su lealtad hacia una marca está influenciada por la experiencia de compra

18/04/2023
La Cámara de Tabacaleros (CANET) advierte sobre la posibilidad de despido de 15.000 trabajadores en el sector
Economía

La Cámara de Tabacaleros (CANET) advierte sobre la posibilidad de despido de 15.000 trabajadores en el sector

17/04/2023
Empresas

Marcelo Burstein continúa al frente de Cooperala, la entidad que nuclea a los laboratorios farmacéuticos nacionales

03/05/2023
Economía

Productores de 100 comunas de Santa Fe afectados por la Sequía avanzaron en distintas líneas de ayuda y beneficios para el sector tras reunión en Nación

27/04/2023
Inversiones

La técnica water cooling revoluciona la criptomineria

25/04/2023
Tendencias

Crisis energética: cada vez más industrias instalan sistemas de seguridad alimentados por paneles solares

25/04/2023
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias
ADJETIVOS - Periodismo Calificativo

© 2019 Plataforma de Noticias desarrollado por Aiperkiu.com

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias

© 2019 Plataforma de Noticias desarrollado por Aiperkiu.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist