Varios sindicatos redoblarán esta semana sus esfuerzos para cerrar sus negociaciones paritarias con cláusulas de revisión como paraguas para la inflación, con la premisa de que el salario no se atrase en relación al costo de vida, como acaba de afirmar el secretario general de la CGT, Héctor Daer.
Camioneros acaba de sentar un nuevo aumento de referencia cercano al 45% que terminó por borrar la pauta del 29% que pretendía el Gobierno a tono con la pauta anual de inflación prevista en el Presupuesto Nacional y que ya se sabe que no se logrará dado que ahora se calcula un alza del costo de vida en torno al 40 por ciento este año.
El sindicato de trabajadores de la Sanidad, encabezado por Daer, quien tiene estrecha con el presidente Alberto Fernández, logró hasta ahora empatar la evolución del costo de vida en base a sucesivas revisiones de sus paritarias previas. Espera acordar este año una suba cercana al 40% y con la condición de actualizarla si la inflación lo requiriese.
“La expectativa es que este año le ganemos a la inflación”, dijo este domingo Daer en nombre de la Confederación General del Trabajo (CGT).
Se espera que La Bancaria, encabezada por Sergio Palazzo, defina esta semana su acuerdo paritario, con lo que se convertirá en el segundo sindicato en adelantar la revisión de lo pactado en marzo pasado. El otro es el SUTERH, sindicato de encargados de edificios encabezado por Víctor Santa María, que acaba de acordar un pago adicional de 8.000 pesos por mes entre agosto y febrero próximos, con lo que llevó el 32% acordado en abril al 44,8% por ciento al final de los doce meses de vigencia del pacto.
Con estos antecedentes se prevé una reanudación anticipada de negociaciones de otros sindicatos que pactaron ajustes de ingresos en los primeros meses de este año con cláusulas de revisión en agosto o septiembre próximos.
Deja tu comentario