• Inicio
viernes, febrero 3, 2023
  • Login
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias
Adjetivos
No Result
View All Result
Adjetivos
No Result
View All Result

Cuestionan a Guzmán por el pago para evitar el default con el Club de París

Advirtieron sobre el mayor costo financiero de la decisión anunciada por el ministro de Economía.

Redactor 2 por Redactor 2
23/06/2021
en Economía, Política
Prorrogan el plazo para renegociar la millonaria deuda externa bonaerense
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Varios economistas cuestionaron la decisión del ministro de Economía, Martín Guzmán, de hacer un pago parcial para evitar la mora en el vencimiento de deudas con el Club de París al advertir que habrá un mayor costo financiero.

Además negaron que el Fondo Monetario Internacional (FMI) haya suspendido las revisiones a sus países asociados, como fijo Guzmán al anunciar el martes una suerte de «pago a cuenta» por 430 millones de dólares al Club de París.

NOTICIAS RELACIONADAS

Empresa argentina lanzó la primera prueba de solvencia de fondos auditable por cualquier usuario

Empresa argentina lanzó la primera prueba de solvencia de fondos auditable por cualquier usuario

03/02/2023
Lorenzo, de Trabajo bonaerense y Segal, de Hipódromos y Casinos, lanzaron la primera bola de la temporada en Trilenium

Lorenzo, de Trabajo bonaerense y Segal, de Hipódromos y Casinos, lanzaron la primera bola de la temporada en Trilenium

22/01/2023

El exministro de Hacienda Alfonso Prat Gay afirmó en redes sociales que “anunciando el refinanciamiento de US$ 2.000 millones con el Club de París (CdP), ¡el ministro se queja de una tasa de interés de… el FMI (3%)!”. “¿Y la tasa del CdP? Será que sigue al 9% que entregó (Axel) Kicillof en 2014?”, en referencia al compromiso asumido por el actual gobernador bonaerense cuando era ministro de Ecopnomía.

Prat Gay sostuvo que Guzmán está “pateando el problema y esta vez al triple del “costo inadmisible”.

Afirmó que el anuncio de Guzmán “es ‘pagar para no caer’» y advirtió que “apenas con un guiño del FMI no pagaba nada”.

Guzmán anunció una renegociación a ocho meses para el pago parcial de US$ 430 millones a los países que integran el Club de París, con los que rige desde el 31 de mayo un período de 60 días de gracia por vencimientos que totalizan US$ 2.400 millones.

Héctor Torres, exrepresentante argentino ante el FMI , expresó su “decepción” por el anuncio del ministro, que a su juicio pareció más de un “militante” que de un funcionario. Además negó que el organismo multilateral de crédito haya suspendido las revisiones previstas en el artículo IV de su estatuto.

“El Fondo Monetario Internacional ha suspendidos los artículos IV en el contexto de la pandemia. Esto es algo que la Argentina el año pasado oportunamente había solicitado, pero todo está suspendido hasta nuevo aviso. Es una cuestión de política del FMI», aseguró Guzmán en la conferencia de prensa del martes.

En este sentido, Torres dijo que “esperaba escuchar al ministro de Economía de la Nación” pero que se encontró “con un militante que hace afirmaciones falsas”. “No hay ninguna suspensión de los Artículos IV del Fondo. Sólo en los últimos 15 días el FMI publicó 18 informes”, remarcó.

En realidad, fueron 24 los informes presentados por el FMI, referidos a Eslovaquia, Suiza, Azerbaiyán, Kosovo, Zimbabue, Chipre, Panamá, Bolivia, Austria, Letonia, Dinamarca, Lituania, Turquía, Guatemala, Costa de Marfil, Andorra, Noruega, Islandia, Kirguistán, Belice, Tailandia, Italia, Botsuana y Grecia.

Por su parte, el expresidente del Banco Central Federico Sturzenegger, quien encabezó con Nicolás Dujovne las negociaciones con el FMI en 2018, señaló las diferencias en montos y plazos respecto de las llevadas a cabo en su gestión.

Mauricio Macri, por entonces presidente de la Nación, «se sentó con varios presidentes europeos para destrabar una negociación de 25 años y facilitar el acceso de nuestras empresas al mercado europeo. Este gobierno se sentó con varios presidentes europeos para patear 2.000 millones 8 meses”, sintetizó.

En su cuenta de twitter, Torres no solo cuestionó a Guzmán por sus referencias al artículo IV del FMI sino a las características de la renegociación con los países que conforman el Club de París.

“Hubiera sido importante que explicara ¿Qué tasa de interés pagamos por el ‘puente’?”, planteó, además de preguntar “qué pasaría si no llegamos a un acuerdo con el FMI para el 31 de marzo de 2022” y si en ese caso “se gatillan los punitorios aceptados por Kicillof”, quien como ministro de Economía renegoció la deuda con el CdP en 2014.

Deja tu comentario

Tags: Alfonso Prat GayClub de ParísDestacadoDeuda externaEconomíaFederico SturzeneggerFMIHéctor TorresMartín GuzmánNicolás Dujovne

Relacionado Posts

PUMA es elegido como uno de los quince TOP EMPLOYERS a nivel global
Economía

PUMA es elegido como uno de los quince TOP EMPLOYERS a nivel global

19/01/2023
Los líderes de la UCR y la CC prometen la elaboración de «un proyecto transformador de Nación»
Política

Los líderes de la UCR y la CC prometen la elaboración de «un proyecto transformador de Nación»

11/01/2023
No solo las espectaculares picadas con salame tandilense: Ahora también Tandil es considerado «el Rey del Queso»
Economía

No solo las espectaculares picadas con salame tandilense: Ahora también Tandil es considerado «el Rey del Queso»

31/08/2022
Día de las Infancias: se espera un ticket promedio de $5000
Consumo

Día de las Infancias: se espera un ticket promedio de $5000

10/08/2022
«El bono ratifica la condición de pobreza jubilatoria», asegura economista
Economía

«El bono ratifica la condición de pobreza jubilatoria», asegura economista

10/08/2022
Economía

Empresa argentina lanzó la primera prueba de solvencia de fondos auditable por cualquier usuario

03/02/2023
Tendencias

Fashion Tour 2023: Brilla Cariló de la mano del empresario Víctor Corso

02/02/2023
Consumo

Nueva etapa de Precios Justos incluirá más rubros y aumentos promedio del 3,2% hasta junio

30/01/2023
Tecnología

Ciberseguridad: Los ataques a redes en la nube aumentaron un 48% durante 2022

26/01/2023
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias
ADJETIVOS - Periodismo Calificativo

© 2019 Plataforma de Noticias desarrollado por Aiperkiu.com

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias

© 2019 Plataforma de Noticias desarrollado por Aiperkiu.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist