Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), una de las cuatro asociaciones de productores agropecuarios que forman parte de la Mesa de Enlace, dejó hoy abierta la puerta para una medida de fuerza contra el «cepo» que limita las exportaciones de carne vacuna al 50% de las registradas en 2020 y prohíbe las de siete cortes de mayor consumo doméstico.
“Lamentamos ser llevados a una confrontación, pero es necesario poner en conocimiento general que los productores y sus entidades gremiales defenderán el derecho de trabajar, comerciar y percibir el precio justo de su producción”, señaló un comunicado con la firma del presidente de la CRA, Jorge Chemes.
Chemes mantuvo ayer una reunión extraordinaria de su Mesa Ejecutiva donde se consensuó los términos de su declaración pública y convocó para la semana que viene a un encuentro del consejo de la entidad ruralista, cuyos voceros admitieron la posibilidad de llamar a una protesta.
El comunicado sostiene que el nuevo esquema para exportar anunciado el martes por el Gobierno “será ineficaz y perjudicará a toda la cadena cárnica, sin resultados ciertos y duraderos en el precio en mostrador de la carne”.
“En el tiempo quedó harto demostrado el fracaso de la receta de cierres, cupos y retenciones, y el costo de ese fracaso siempre lo pagaron los extremos de la cadena, productor y consumidor”, agregó.
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, adujo al anunciar el nuevo esquema en conferencia de prensa que en los últimos meses el precio de la carne vacuna aumentó “el doble que el resto de los alimentos”.
La Mesa de Enlace, cuyos otros socios son la Sociedad Rural, Coninagro y la Federación Agraria, pidió ayer una entrevista urgente con los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof, de La Pampa, Sergio Ziliotto, de Entre Ríos, Gustavo Bordet, de Santa Fe, Omar Perotti, de Corrientes, Gustavo Valdez, de Mendoza, Rodolfo Suárez, de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, y de Córdoba, Juan Schiaretti.
Durante la veda por 30 días a las exportaciones de carne vacuna, que venció el lunes pasado, los productores de ganado realizaron un paro de dos semanas que paralizó a las operaciones del Mercado de Hacienda de Liniers, el mayor del país.
Deja tu comentario