El Ministerio de Transporte, a cargo de Alexis Guerrera, dictó una resolución que dispone que al finalizar las concesiones la operación del servicio ferroviario de cargas del Sarmiento, el Roca y el Mitre pase a la órbita de la estatal Trenes Argentinos Cargas, que ya opera los servicios cargueros de las líneas Belgrano, San Martín y Urquiza.
La resolución indica que en el futuro Trenes Argentinos Cargas no tendrá la exclusividad en la operación de los servicios sino que podrán prestarlos otras empresas mediante un sistema «mixto» público-privado.
En este sentido, se prevé que haya acuerdos de transporte con ‘operadores privados, entre ellos los tres concesionarios que terminan su contrato, de modo de permitir otros jugadores en el transporte ferroviario de cargas, dijeron fuentes oficiales.
Indicaron además que ninguna de las tres concesionarias invirtió en el mantenimiento de las vías, con lo cual la velocidad promedio de los trenes cargueros se redujo de 50 a 30 kilómetros por hora, si bien tampoco se autorizaron los ajustes de tarifas necesarios para mejorar el servicio.
Las concesiones de los ramales de carga están hasta ahora en manos de:
Nuevo Central Argentino (NCA), de Aceitera General Deheza, que transporta carga de Córdoba, Santiago del Estero, Tucumán, Santa Fe y Buenos Aires hasta los puertos del Gran Rosario).
Ferrosur Roca, de la brasileña Camargo Correa, también dueña de la cementera Loma Negra, que transporta a los puertos de Buenos Aires, Dock Sud, La Plata, Campana, San Nicolás, Bahía Blanca y Quequén.
FerroExpreso Pampeano, del grupo ítalo-argentino Techint, que opera parte del Roca, San Martín, Sarmiento y Mitre con acceso a los puertos de Ingeniero White y Rosario.
La de FerroExpreso será la primera concesión que venza, en octubre próximo, mientras que las de NCA y Ferrosur caducan en diciembre de 2022 y marzo de 2023, respectivamente.
Deja tu comentario