• Inicio
viernes, marzo 24, 2023
  • Login
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias
Adjetivos
No Result
View All Result
Adjetivos
No Result
View All Result

Las claves de calidad de la comunicación por redes sociales

Son canales que grandes empresas y pequeños emprendedores pueden explotar al máximo, pero algunas prácticas pueden ser perjudiciales

Redactor 2 por Redactor 2
30/06/2021
en Empresas, Tecnología
Las claves de calidad de la comunicación por redes sociales
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

El 30 de junio es el Día de las Redes Sociales y aunque no se trate de una celebración oficial es una buena oportunidad para reflexionar sobre la presencia de las marcas en esos canales, las estrategias que son efectivas y el valor de este espacio en el que conviven las personas, los creadores de contenido y las empresas de todos los tamaños.

Las redes sociales se convirtieron en algo fundamental y cualquier empresa que quiera sobrevivir debe tener presencia en ellas: constituyen un espacio en el que están presentes los potenciales compradores, y las marcas no tienen más que hacer que ir a buscarlos.

NOTICIAS RELACIONADAS

Lagar: “No olvidaremos jamás que  los excombatientes dieron su vida o la pusieron al servicio de la Patria en la Gesta de Malvinas”

Lagar: “No olvidaremos jamás que  los excombatientes dieron su vida o la pusieron al servicio de la Patria en la Gesta de Malvinas”

24/03/2023
La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?

La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?

06/03/2023

“Lo mejor de las redes sociales es que están disponibles para todos”, dice Marisol de la Fuente, gerente de Marketing de Napse,  empresa de software de aplicaciones.  “No se requieren grandes inversiones para llevar a cabo una buena estrategia comercial en ellas, cualquiera puede hacerlo y lograr buenos resultados, desde un pequeño emprendedor hasta una gran empresa”, asegura de la Fuente, también docente de Marketing Digital.

Si son usadas de forma estratégica, las redes sociales se convierten en una herramienta muy potente. El primer paso para aprovecharlas al máximo es definir el objetivo, para qué se usarán estos canales de comunicación: generar nuevos clientes, brindarles atención o crear comunidad, por ejemplo. La forma de trabajar la estrategia de contenidos estará directamente ligada al objetivo y, en consecuencia, también las métricas que marcarán si la ejecución está siendo exitosa o no.

En segundo lugar, hay que definir en qué redes sociales vamos a llevar adelante la estrategia. No todos los vehículos son adecuados para todas las marcas, por lo que se debe hacer un análisis sobre las características de la empresa, su lenguaje, su personalidad, su voz. Y cada una de las plataformas tiene un lenguaje específico, un código propio, con el que el mensaje debe ser coherente.

Para ello, es necesario definir el público objetivo, los potenciales clientes de la marca. “Ese cliente que tiene un perfil específico y que podrías describir cómo si fuera un amigo, una persona real con nombre, es lo que en marketing llamamos “Customer Persona”, explica de la Fuente. Una vez definido, hay que evaluar a las audiencias: de qué hablan, qué contenido consumen, con qué interactúan y qué estrategias efectivas están llevando a cabo otros.

Finalmente, a la hora de elaborar el contenido no hay que perder de vista que los usuarios buscan informarse, entretenerse o inspirarse a través de las redes. “Los contenidos deben estar enfocados en ofrecer valor, porque los usuarios no buscan en redes sociales un catálogo lleno de promociones 2×1 sino algo relevante para su vida”, apunta de la Fuente.

“Distinta es la actitud de alguien que está haciendo una búsqueda en Google con la idea de adquirir un producto; a esa persona sí podemos hablarle de promociones, precios y beneficios”, agrega.

Una vez que una marca comenzó a impulsar sus redes sociales con un objetivo definido y contenido relevante, es importante evaluar de forma constante la estrategia, y la flexibilidad en los equipos de Marketing y Comunicación puede marcar la diferencia. “No hay recetas mágicas, ni algoritmos tiranos. Crear valor es un tema de consistencia, coherencia y persistencia, todos elementos fundamentales para crear credibilidad y comunidad”, resumió la Gerente de Marketing de Napse.

Un plus que podemos sumar a la estrategia en redes es acompañarla con facilidades para los consumidores a través de las mismas. Por ejemplo, gestionar la venta de productos directamente vía los chats en las plataformas, con la posibilidad de pagar a través de un link. Cuánto más fácil sea para los usuarios relacionarse con la marca, mejor es su experiencia de compra y más posibilidades hay de que nos vuelvan a elegir.

Algunas prácticas están muy generalizadas en redes sociales como “estrategias” para conseguir un aumento de seguidores. Sin embargo, muchas de ellas no son más que un mito y, en realidad, son malos hábitos.

Lo bueno es:

  • Crear contenido original y relevante para los usuarios.
  • Usar imágenes de buena calidad.
  • Usar hashtags y etiquetas de forma moderada.
  • Crear contenido con el que los usuarios puedan interactuar.
  • Revisar los comentarios y mensajes con frecuencia y responderlos

Lo que no hay que hacer:

  • Usar hashtags y etiquetas de forma excesiva.
  • Usar imágenes de mala calidad.
  • Usar imágenes violando derechos de autor.
  • Hacer sorteos que obligan a los usuarios a realizar una excesiva cantidad de consignas.
  • Seguir masivamente a otras cuentas para lograr más seguidores.
  • No responder los comentarios y mensajes.
  • Publicar exactamente los mismos contenidos en todas las plataformas.
  • Hacer publicaciones solo de los productos que vendemos.

Deja tu comentario

Tags: DestacadoEmpresasEstrategiasMarketing DigitalNapseRedes SocialesTecnologíaTIC

Relacionado Posts

Fuerte inversión de Cencosud en la Argentina y con acciones solidarias en San Isidro
Empresas

Fuerte inversión de Cencosud en la Argentina y con acciones solidarias en San Isidro

28/02/2023
¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?
Empresas

¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?

16/02/2023
Qubik, la startup Argentina que llegó a Estados Unidos
Economía

Qubik, la startup Argentina que llegó a Estados Unidos

14/02/2023
Luis Guastini, Presidente de ManpowerGroup: «Estamos frente a una nueva era del potencial humano»
Empresas

Luis Guastini, Presidente de ManpowerGroup: «Estamos frente a una nueva era del potencial humano»

09/02/2023
Ciberseguridad: Los ataques a redes en la nube aumentaron un 48% durante 2022
Tecnología

Ciberseguridad: Los ataques a redes en la nube aumentaron un 48% durante 2022

26/01/2023
Empresas

Lagar: “No olvidaremos jamás que  los excombatientes dieron su vida o la pusieron al servicio de la Patria en la Gesta de Malvinas”

24/03/2023
Gremios

Un sector disidente de UTA realiza paro de colectivos en el AMBA e interior

17/03/2023
Economía

Importante acuerdo entre José C. Paz y Provincia Leasing para optimizar equipamiento pesado para obras

16/03/2023
Cultura

Entre el 15 y el 19 de marzo se realiza el 1er. «Festival Nacional de Teatro de Merlo»

10/03/2023
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias
ADJETIVOS - Periodismo Calificativo

© 2019 Plataforma de Noticias desarrollado por Aiperkiu.com

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias

© 2019 Plataforma de Noticias desarrollado por Aiperkiu.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist