El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, dijo hoy que la decisión de aumentar el salario mínimo vital y móvil ya “está tomada” luego del ajuste aplicado en mayo pasado.
Señaló que la semana próxima se discutirá la posibilidad de “acelerar los aumentos en cuotas” que se resolvieron en el ajuste de hace un mes.
“La decisión de incrementar el salario está tomada, estamos viendo cuál es la herramienta más eficaz”, declaró Moroni durante una entrevista con la radio AM750 en la que destacó que este aumento “es la primera vez que se hace” en el contexto de la emergencia sanitaria por la pandemia de la Covid 19.
En mayo pasado, el Gobierno había oficializado un aumento del 35% en siete tramos acumulativos desde abril hasta febrero de 2022, cuando llegará a los 21.600 pesos como piso salarial para todos los empleados que bajo ley de Contrato de Trabajo.
“Una de las maneras más eficaces y rápidas de lograr esto es acelerando los aumentos que están previstos en cuotas. La semana que viene tendremos novedades, creo que vamos por esa línea”, apuntó Moroni.
El Gobierno apuesta a mejorar la situación económica de los trabajadores con vistas a las elecciones legislativas de noviembre próximo, el motivo por el que a lo largo del segundo semestre del año se desembolsarán 50.000 millones de pesos en el reembolso retroactivo del impuesto a las Ganancias, se acentuaron los subsidios y se aprobaron paritarias a tono con el alza de la inflación.
Moroni reiteró que el objetivo es que “los salarios crezcan por encima de la inflación” y destacó a las paritarias como “la mejor herramienta” para cumplir esa premisa.
“En caso de que las negociaciones hayan quedado por debajo de la inflación íbamos a reabrir las paritarias para volver a ajustar y es lo que está sucediendo”, remarcó.
Deja tu comentario