La Cámara de Diputados aprobó por una amplia mayoría y giró al Senado el proyecto de ley que elimina los retroactivos que debían pagar los monotributistas por la diferencia resultante entre lo que aportaron entre enero y junio y los nuevos valores fijados por la ley 27.618 de abril pasado.
La enmienda fue aprobada por 233 votos aportados por el Frente de Todos, Juntos por el Cambio, los interbloques Federal y Unidad Federal para el Desarrollo, Acción Federal y Movimiento Popular Neuquino, mientras que los dos legisladores de la izquierda se abstuvieron.
Con ello se busca dar mayor alivio fiscal y previsibilidad a la actividad económica de los monotributistas que suman un total de 4.080.151 contribuyentes; de los cuales 1.592.466 (39%) se encuentran en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y 2.487.685 (61%) en el resto del país.
Los contribuyentes debían pagar el monotributo con nuevos valores, pero la AFIP prorrogó el vencimiento del monotributo del 25 de junio al 5 de agosto próximo.
También se aprobó por 227 votos a favor y 3 en contra un proyecto de reforma de los Impuestos a las Ganancias y de Bienes Personales para fomentar el ahorro en pesos destinado a ampliar las exenciones en los impuestos referidos para los activos de inversiones financieras en moneda nacional. Con ello se descartó la opción de aplicar nuevos impuestos a las inversiones financieras.
Se da por descontado que estos cambios serán aprobados en el Senado, controlado por el oficialista Frente de Todos.
Deja tu comentario