• Inicio
viernes, febrero 3, 2023
  • Login
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias
Adjetivos
No Result
View All Result
Adjetivos
No Result
View All Result

Fernández firmó un decreto para la compra de vacunas producidas en EEUU

Habilita el ingreso de Pfizer, Johnson & Johnson y Moderna la vacunación contra la Covid 19

Redactor 2 por Redactor 2
02/07/2021
en Política, Salud
Fernández firmó un decreto para la compra de vacunas producidas en EEUU
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

El presidente Alberto Fernández firmó un decreto de necesidad y urgencia (DNU) para habilitar la compra e ingreso al país de vacunas contra la Covid 19 producidas por los laboratorios estadounidenses Pfizer, Moderna y Johnson & Johnson, como reclamaba la oposición en medio de ásperas polémicas.

El DNU elimina la palabra «negligencia» de un articulo de la ley aprobada en octubre pasado para darles garantías legales a los laboratorios. Tal palabra había sido el motivo por que el Pfizer se negó a firmar un contrato de provisión de vacunas.

NOTICIAS RELACIONADAS

Los líderes de la UCR y la CC prometen la elaboración de «un proyecto transformador de Nación»

Los líderes de la UCR y la CC prometen la elaboración de «un proyecto transformador de Nación»

11/01/2023
Traslado urgente en vuelo sanitario el 31 de diciembre salva la vida a un bebé prematuro

Traslado urgente en vuelo sanitario el 31 de diciembre salva la vida a un bebé prematuro

03/01/2023

Con este cambio legal, no sólo podrá comprar esas vacunas sino también recibir la donación de dosis que Estados Unidos se comprometió a hacer a países latinoamericanos.

La firma de un contrato con Pfizer por trece millones de vacunas quedó descartada por objeciones del laboratorio a algunos términos de la ley aprobada en octubre pasado y que habían sido introducidos por el oficialista Frente de Todos.

En los últimos días se había avanzado en la negociación con Pfizer, Johnson & Johnson (Janssen) y Moderna, así como también con autoridades de la Casa Blanca para destrabar un acuerdo con los laboratorios estadounidenses, apuntaron fuentes oficiales.

El DNU modificó aspectos de la ley de vacunas que no contemplan los requerimientos de los laboratorios estadounidenses. Algo similar había propuesto hacer por ley la oposición de Juntos por el Cambio, pero la iniciativa fue rechazada por el oficialismo.

Fernández dictó el DNU en momentos en que el 59% de la población considera que el factor que determinó el elevado número de muertos y contagiados con la Covid se debe a las demoras en el plan de vacunación y fallas en la estrategia sanitaria del Gobierno, según una encuesta de Giacobbe y Asociados concluida a mediados de junio pasado.

Sólo un 3% de los encuestados cree que los males se deben a que los países desarrollados  fueron la prioridad de los laboratorios para proveer de vacunas.

 

Deja tu comentario

Tags: Alberto FernándezCovid 19DestacadoFrente de TodosJanssenJohnson&JohnsonJuntos por el CambioModernaPandemiaPfizerSantiago CafieroVacunas

Relacionado Posts

Gustavo Posse propone generación de empleo, más exportaciones y una baja impositiva para reactivar la economía argentina
Política

Gustavo Posse propone generación de empleo, más exportaciones y una baja impositiva para reactivar la economía argentina

08/07/2022
«Profunda decepción» de los laboratorios internacionales ante decisión de OMC de suspender las patentes de las vacunas contra el Covid
Salud

«Profunda decepción» de los laboratorios internacionales ante decisión de OMC de suspender las patentes de las vacunas contra el Covid

17/06/2022
Santilli: «Kicillof perdió la brújula y su gobierno está cada vez más lejos de los bonaerenses»
Política

Santilli: «Kicillof perdió la brújula y su gobierno está cada vez más lejos de los bonaerenses»

15/06/2022
Tras la denuncia de la oposición, fiscal pidió investigar el caso del avión venezolano-iraní
Política

Tras la denuncia de la oposición, fiscal pidió investigar el caso del avión venezolano-iraní

14/06/2022
Para Gerardo Morales, la UCR «No cree ni en el Estado sobredimensionado del populismo, ni en el Estado mínimo del neoliberalismo»
Política

Para Gerardo Morales, la UCR «No cree ni en el Estado sobredimensionado del populismo, ni en el Estado mínimo del neoliberalismo»

04/06/2022
Economía

Empresa argentina lanzó la primera prueba de solvencia de fondos auditable por cualquier usuario

03/02/2023
Tendencias

Fashion Tour 2023: Brilla Cariló de la mano del empresario Víctor Corso

02/02/2023
Consumo

Nueva etapa de Precios Justos incluirá más rubros y aumentos promedio del 3,2% hasta junio

30/01/2023
Tecnología

Ciberseguridad: Los ataques a redes en la nube aumentaron un 48% durante 2022

26/01/2023
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias
ADJETIVOS - Periodismo Calificativo

© 2019 Plataforma de Noticias desarrollado por Aiperkiu.com

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias

© 2019 Plataforma de Noticias desarrollado por Aiperkiu.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist