• Inicio
viernes, febrero 3, 2023
  • Login
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias
Adjetivos
No Result
View All Result
Adjetivos
No Result
View All Result

El FMI confirma el giro excepcional de 4.300 millones de dólares a la Argentina

Es por la ampliación de los Derechos Especiales de Giro para atender la pandemia de Covid. También advirtió sobre un posible alza de los tipos de interés en EEUU a causa de la inflación.

Redactor 2 por Redactor 2
07/07/2021
en Economía
El FMI confirma el giro excepcional de 4.300 millones de dólares a la Argentina
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, anunció hoy que para fines de agosto próximo se espera completar el proceso de distribución entre sus socios de la ampliación de los Derechos Especiales de Giro (DEG) por 650.000 millones de dólares, de los cuales 4.300 millones le corresponden a la Argentina.

La ampliación de los DEG, medio de pago del FMI basado en una canasta de monedas, está destinada a atender la emergencia económica por la pandemia de la Covid 19.

NOTICIAS RELACIONADAS

Empresa argentina lanzó la primera prueba de solvencia de fondos auditable por cualquier usuario

Empresa argentina lanzó la primera prueba de solvencia de fondos auditable por cualquier usuario

03/02/2023
Lorenzo, de Trabajo bonaerense y Segal, de Hipódromos y Casinos, lanzaron la primera bola de la temporada en Trilenium

Lorenzo, de Trabajo bonaerense y Segal, de Hipódromos y Casinos, lanzaron la primera bola de la temporada en Trilenium

22/01/2023

Georgieva advirtió además que Estados Unidos podría subir los tipos de interés para frenar la inflación, medida que afectaría a los países en desarrollo por el encarecimiento de los créditos internacionales.

“La buena noticia es que la recuperación mundial está progresando en gran medida en línea con el informe de abril del FMI con una proyección de crecimiento de 6% este año”, sostuvo en el blog del organismo financiero multilateral.

“Después de una crisis como ninguna otra, estamos viendo en algunos países una recuperación como ninguna otra, impulsada por una combinación de fuertes políticas de apoyo y vacunaciones rápidas”, agregó.

Entre los países desarrollados «se destaca la recuperación prevista para los Estados Unidos, 7% este año, el más alto desde 1984», destacó. «La reactivación está cobrando impulso de manera similar en China, la zona del euro y un puñado de otros países de economías avanzadas y emergentes», apuntó además.

“Pero los datos también confirman una divergencia cada vez mayor en la suerte económica, con un gran número de países que se están quedando atrás”, afirmó la directora del FMI.

Georgieva advirtió que “el mundo se enfrenta a una recuperación de dos vías” (una positiva) y otra “que empeora, impulsada por diferencias dramáticas en la disponibilidad de vacunas, tasas de infección y la capacidad para brindar políticas de apoyo”.

El giro de los 4.300 millones de dólares del FMI constituye una buena noticia para el Banco Central, cuyas escasas reservas están bajo asedio por el alza del dólar en el mercado cambiario en momentos en que comienza el segundo semestre del año, cuando históricamente merman los ingresos por exportaciones agropecuarias.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, podría usar esos fondos para cancelar los 4.800 millones de dólares del pago de deudas con el FMI que vencen antes de fin de año, pero el sector kirchnerista del Frente de Todos exigió públicamente que ese dinero se destine a atender a los sectores sociales vulnerables y más perjudicados por la pandemia de coronavirus.

Deja tu comentario

Tags: Covid 19DEGDestacadoDeuda externaEconomíaFMIFrente de TodosMartín GuzmánPandemia

Relacionado Posts

PUMA es elegido como uno de los quince TOP EMPLOYERS a nivel global
Economía

PUMA es elegido como uno de los quince TOP EMPLOYERS a nivel global

19/01/2023
No solo las espectaculares picadas con salame tandilense: Ahora también Tandil es considerado «el Rey del Queso»
Economía

No solo las espectaculares picadas con salame tandilense: Ahora también Tandil es considerado «el Rey del Queso»

31/08/2022
Día de las Infancias: se espera un ticket promedio de $5000
Consumo

Día de las Infancias: se espera un ticket promedio de $5000

10/08/2022
«El bono ratifica la condición de pobreza jubilatoria», asegura economista
Economía

«El bono ratifica la condición de pobreza jubilatoria», asegura economista

10/08/2022
Acuerdo de AYSA con el gobierno bonaerense creará una nueva estación de bombeo cloacal para 15.000 habitantes de Quilmes
Economía

Acuerdo de AYSA con el gobierno bonaerense creará una nueva estación de bombeo cloacal para 15.000 habitantes de Quilmes

28/07/2022
Economía

Empresa argentina lanzó la primera prueba de solvencia de fondos auditable por cualquier usuario

03/02/2023
Tendencias

Fashion Tour 2023: Brilla Cariló de la mano del empresario Víctor Corso

02/02/2023
Consumo

Nueva etapa de Precios Justos incluirá más rubros y aumentos promedio del 3,2% hasta junio

30/01/2023
Tecnología

Ciberseguridad: Los ataques a redes en la nube aumentaron un 48% durante 2022

26/01/2023
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias
ADJETIVOS - Periodismo Calificativo

© 2019 Plataforma de Noticias desarrollado por Aiperkiu.com

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Deportes
  • Edictos
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias

© 2019 Plataforma de Noticias desarrollado por Aiperkiu.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist