Los puertos de exportación de cerealeras en el Gran Rosario quedaron paralizados hoy a raíz del bloqueo de trabajadores de empresas contratistas afiliados a la Unión Obrera Argentina de la Construcción (Uocra) que reclaman un premio por tareas de mantenimiento en las «paradas técnicas» de esas plantas.
Cientos de camiones permanecen varados en los caminos de acceso a esos puertos por los que sale el grueso de las exportaciones argentinas de granos y subproductos.
Todas las terminales están paralizadas, entre ellas las de Renova, Cofco, AGD, T6, Bunge Pampa y Cargill, como consecuencia de un bloqueo que comenzó anoche en el acceso en la planta de Molinos Agro en la localidad santafesina de San Lorenzo, dijeron fuentes de las empresas cerealeras.
Los exportadores, que en diciembre pasado afrontaron más de 20 días de huelgas de los sindicatos de aceiteros y recibidores de granos, son ajenos este nuevo conflicto dado que los reclamos de la Uocra son a empresas contratadas en la gestión y mantenimiento de las terminales portuarias.
El secretario general de la seccional Uocra Rosario, Carlos Vergara, afirmó que piden un “número importante” como premio para los trabajadores que hacen tareas de mantenimiento en las llamadas «paradas técnicas» de las terminales.
Las terminales del Gran Rosario acaparan el 80% de las exportaciones de granos y subproductos, por las que en el primer semestre del año se liquidación de divisas por más de 16.600 millones de dólares, una cifra récord para ese lapso.
El otro gran polo de exportaciones agroindustriales son las terminales del puerto de la ciudad bonaerense de Bahía Blanca.
“El primer semestre fue excepcionalmente positivo en materia de ingreso de divisas, buen flujo de embarques y se logró una paz social en los puertos que esperamos se mantenga. Esperamos no tengamos un segundo semestre conflicto porque empieza a decaer el ingreso de divisas”, apuntó anoche Gustavo Idígoras, presidente de la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales.
Deja tu comentario